 |
 2. |
 |
 Renacimiento y Reforma
|

Humanismo - Factores que favorecieron su nacimiento y expansión
|

- La invención de la imprenta. En el año 1453, el mismo año en que los turcos tomaron Constantinopla, Gutenberg dio a conocer el invento que revolucionaría el mundo de la cultura durante siglos: la imprenta. Aunque en principio fu difícil su expansión, y solo podían hacerse ediciones en ciudades importantes (París, Venecia, Amberes), poco a poco se fue extendiendo y permitió ampliar el mundo del saber fuera de los medios eclesiásticos en los que había estado principalmente durante la Edad Media.
- El apoyo de los mecenas. Copiando a Mecenas, el amigo y colaborador del emperador Augusto que fue un importante patrocinador de la cultura, muchos hombres ricos, príncipes o nobles de la Italia del siglo XV, fueron “mecenas”, es decir, apoyaron a los eruditos que dedicaban su vida al estudio o a la traducción de obras clásicas, y que sin el apoyo económico de estos mecenas no habrían podido vivir.
- La aparición de academias que, como la Neoplatónica de Florencia, se interesaron por el estudio de las materias que caracterizarían el humanismo.
|
|
|
|