
Desde finales del siglo XVII se extendió por amplias capas sociales de Europa un nuevo espíritu, nacido de la secularización, el racionalismo crítico y la ciencia moderna.
Al siglo XVIII se le conocerá como el Siglo de las Luces , pues la luz de la razón es la que mejor caracteriza un movimiento que en Gran Bretaña se denominó Enlightenment, Les Lumières en Francia, Aufklärung en Alemania e Ilustración en España.
Adoptado inicialmente por intelectuales y burgueses, y pronto también por algunos nobles y clérigos, renovará la filosofía, la educación y la investigación científica, pero su influencia se dejará notar también en las siguientes manifestaciones políticas:

    
|