![]() | ![]() | ||
![]() Carteles urbanos | ![]() | ![]() Carteles urbanos | |
![]() | |||
![]() Mar adentro. 2004. A.Amenabar. www.cartelia.net | ![]() | ![]() Cartel de toros Sevilla 2004. Francesco Clemente. www.realmaestranza.com |
En la actualidad, continua utilizándose el cartel como medio de comunicación gráfica por la capacidad de persuasión y atractivo que, aún hoy, ejercen la imágenes en el espectador. Podemos encontrárnoslo en revistas, paredes y vallas publicitarias para anunciar campañas publicitarias, anuncios de conciertos, películas o mensajes institucionales. Ciertamente, la televisión o internet por su capacidad de dotar de movimiento a las imágenes, son dos fuertes competidores que han restado protagonismo al cartel, sin embargo, una imagen sugerente y un texto breve y expresivo, continúan siendo un medio de comunicación y persuasión muy rápido y eficaz.
En nuestros días, el lenguaje visual se ha sofisticado con imágenes y textos más descarados para captar la atención del transeúnte. La utilización de la fotografía digital y el uso del imágenes virtuales, empleando toda clase de recursos gráficos con total libertad son las herramientas de trabajo más extendidas. Las razones son obvias:
-La posibilidad de transformar, cambiar y mover las distintas formas y colores de manera rápida y barata.
-El uso del escáner para retocar y transformar imágenes.
-La capacidad de acceder a las nuevas tecnologías: Internet.
-La posibilidad de incorporar y mezclar imágenes digitales con técnicas más tradicionales para conseguir el resultado deseado.