Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Logotipo INTEF

Red de Buenas Prácticas 2.0

Recursos y experiencias para el uso de las TIC en la práctica docente

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Inicio Humor 2.0
Humor 2.0

Una imagen vale más que mil palabras

Imprimir PDF
( 28 Votos )

Una imagen vale más que mil palabras

¿Cuántas veces hemos oído esta expresión? Seguramente, muchos de nosotros, recordamos la primera vez que nuestro profesor o profesora llegó al aula con las primeras imágenes, usando un proyector de diapositivas. ¡Eran otros tiempos! Sin embargo, nunca había sido tan fácil como en la era digital, con la posibilidad de realizar y compartir imágenes originales y proyectarlas y comentarlas en nuestras aulas dotadas de pizarras digitales.

Lurelio, nuestro profesor 2.0, entre otras herramientas, usa Picasa para compartir sus imágenes, busca aplicaciones didácticas en su área, nos recuerda el proyecto de colaboración escolar "Callejeros literarios" y nos recomienda la galería para Infantil de Juani Ros y la colección de material escolar de Orientación Andújar.

 

¿Conoces el origen de Wikipedia?

Imprimir PDF
( 15 Votos )

¿Conoces el origen de Wikipedia?

De todas las aplicaciones didácticas que podemos realizar con nuestro alumnado usando Wikipedia, sin duda, la de mayor dimensión, la que consigue un desarrollo óptimo de competencias, es la de elaboración, generación y publicación de contenido inédito, contribuyendo así a la difusión de conocimiento libre y gratuito.

Lurelio, nuestro profesor 2.0, se ha inspirado en la experiencia del CEIP San Walabonso de Niebla, que nos cuenta Jordi Adell, donde los alumnos y alumnas del tercer ciclo de Primaria, bajo la dirección de Fernando García Páez, publicaron en Wikipedia el artículo dedicado a su ciudad. No obstante, Wikipedia presenta un origen incierto. ¿Qué pensará Jimmy Wales?

 

El podcast, ¡qué adelanto!

Imprimir PDF
( 8 Votos )

El podcast,¡qué adelanto!

La posibilidad, no sólo de grabar audios, sino de compartirlos en la red, convierten al podcast en una potente y motivadora estrategia didáctica para el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística, y muy especialmente para contribuir al dominio de la expresión oral en nuestro alumnado.

Lurelio, nuestro profesor 2.0, se ha formado en el taller sobre podcast educativo de la red social docente Internet en el Aula, suscribiéndose a los grupos temáticos para compartir y colaborar con otros docentes. Además, se ha convertido en un fiel seguidor del canal de podcast de la Red de Buenas PrácTICas 2.0 y asiste a los webinars o sesiones virtuales organizadas por Internet en el Aula, como la titulada "Podcasts en el aula", impartida por Lourdes Domenech y José Luis Gamboa. Sin embargo, nunca imaginó la gran aceptación del podcast en su ciudad, ¡qué adelanto!

 

De la lista de Reyes Godos a las líneas del tiempo

Imprimir PDF
( 16 Votos )

De la lista de Reyes Godos a las líneas del tiempo

No hace mucho tiempo, los niños y niñas de aquella escuela tenían que memorizar y recitar de carretilla la lista de los Reyes Godos. Afortunadamente, los alumnos y alumnas de la Escuela del s.XXI disponen de herramientas 2.0 con las que generar contenido de forma colaborativa y difundirlo en la red, como es el caso de las denominadas líneas del tiempo.

Lurelio, nuestro profesor 2.0, se ha decidido por TimeRime, enseñando a su alumnado el fácil manejo de la herramienta gracias al tutorial básico de Silvia González Goñi, encontrando además una interesante aplicación didáctica para la historia de su ciudad. 

 


Página 9 de 14
Revista Digital BP 2.0
boletin_bp20
Para trabajar con mi alumnado uso principalmente
 
twitterfacebookdiigo
rssemail

BP 2.0 en Twitter

Cargando Tweets ...

Tenemos 84 invitados conectado(s)

Una Buena PrácTICa

Tres épocas, tres géneros

  ... Leer más
Domingo, 03 de Febrero de 2013 12:25
^ Subir