|  | PCPI - Formación Profesional | 
|  | Familia Profesional Comercio y Marketing | 
|  | Estrella López Aguilar - Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla | 
|  | |
Estrella López es una profesora innovadora con un gran espiritu 2.0 que transmite su entusiasmo desde el corazon de la jungla del IES África de Fuenlabrada en Madrid.
 LA TRIBU DE PCPI es el blog de aula del Programa de Cualificación Profesional Inicial PCPI. Es una idea que surge de la necesidad de motivar y conectar con los intereses  del alumnado de PCPI.
LA TRIBU DE PCPI es el blog de aula del Programa de Cualificación Profesional Inicial PCPI. Es una idea que surge de la necesidad de motivar y conectar con los intereses  del alumnado de PCPI.
Este  blog nace con el curso 2009/2010 y se circunscribe al ámbito  sociolingüístico del  módulo obligatorio de las familias profesionales  de “gestión de oficina” y “comercio”.
El perfil del alumnado de los PCPI es habitualmente  “especial”.  Se trata de chicos/as (entre 15 y 17 años) que por diversas causas no  han conseguido titular en ESO por los medios ordinarios y se plantean  continuar su formación, preparándose más específicamente para el ámbito laboral.  Pero  al no tener la Secundaria obligatoria no pueden acceder a los ciclos formativos de grado medio.
En muchas ocasiones este alumnado experimenta un fuerte rechazo hacia todo lo “académico”.
El ámbito lingüístico, por otra parte, resulta fundamental en la formación de futuros “auxiliares de oficina” y “auxiliares de comercio”  dado que estas familias profesionales desarrollan su trabajo en contacto directo con el público.
Mejorar su expresión verbal (tanto escrita como oral) les ayudará a desempeñar su actividad laboral con mayor éxito.
 La Tribu, nace por tanto como una herramienta de desarrollo de la expresión verbal, acceso a la información y de “enganche” del alumnado nativo digital a los aspectos más académicos de este ámbito.

Expresarse, desenvolverse en la red, participar… eran algunos de los objetivos prioritarios. También aprender a utilizar distintas herramientas 2.0 que fuesen más allá de las redes sociales (como Tuenti ), o servir de  escaparate y difusión de las actividades diarias en clase.
 Tal  es la importancia del blog en el aula, que la participación activa,  continuada y correcta en las propuestas del mismo, es tenida en cuenta  como una nota más en la evaluación trimestral de los alumnos.
 Entre los resultados recogidos este curso destaca, entre otros, la gran implicación y participación de los alumnos en el proyecto y una mejoría considerable en los niveles generales de “expresión verbal”. Se ha conseguido que no utilicen lenguaje abreviado en sus intervenciones en el blog, ha mejorado visiblemente la ortografía, se interesan por las noticias de actualidad, utilizan este espacio como punto de encuentro (incluso durante las prácticas en empresas FCT)…
Al  menos la mitad del alumnado (25 chicos y chicas) ha conseguido superar  con éxito el módulo obligatorio de PCPI durante este curso. La mayoría  se presentará en junio a las pruebas de acceso a ciclos formativos de  grado medio y una minoría planea seguir en el módulo voluntario para  conseguir la ESO.
El futuro de La Tribu (que este año ha quedado finalista en el Certamen Espiral Edublogs y ha obtenido el primer premio en el Edublog Iberoamericano 2010) es ambicioso para el próximo curso, pues se pretende que los alumnos empiecen a crear sus propios “blogs satélites” personales, administrados por ellos mismos.
Los objetivos, características y metodología del blog quedan recogidos en la siguiente presentación, que incluye también un ejemplo concreto de actividad.
Dim lights Embed Embed this video on your site
Como conclusión señalar que esta experiencia 2.0 les ha traído muchas “alegrías” durante el curso, y la “alegría” es algo que nunca debe faltar en un PCPI.
Los chicos y chicas de La Tribu de PCPI nos han demostrado a través de su blog, sus vídeos y presentaciones, que están motivados en su proceso de aprendizaje.





 
 









 enhorabuena a un trabajo de muchos...
 enhorabuena a un trabajo de muchos... 
		 
		
