
Iniciamos aquí una serie de tres artículos sobre el destacado trabajo por proyectos del profesor Óscar Barquín en un aula del segundo ciclo de primaria.
Convencido de las bondades de esta forma de trabajo, nos expone su fundamentación teórica en este primer acercamiento y ejemplos prácticos en los dos siguientes:
<<Cuando en el curso 2009/2010, viniendo de Educación Infantil, tomé las riendas de una tutoría en el segundo ciclo de educación primaria en el CEIP Valdáliga de Cantabria, me planteé la posibilidad de trasladar la metodología de corte constructivista que venía desarrollando en mi antigua etapa a este nuevo nivel. Para ello diseñé un modelo que pretendía un aula activa donde los alumnos serían los verdaderos protagonistas de su aprendizaje>>.




Primaria



En esta experiencia se emplea una revista digital, en este caso Themeefy, en Primaria dentro del área de Lengua Inglesa. Esta aplicación permite crear dinámicas ilustraciones añadiendo videos, fotografías y menús, aportando a todo ello un sello personal. La revista resultante puede ser compartida o incrustada en un blog o wiki, tal y como la autora protagonista de este artículo, Teresa Cervera, nos muestra. Se trata de una buena forma de exponer los trabajos del alumnado.


