|
 |
 |
 15. |
 |

El mundo capitalista. |
 |
Europa - Hacia la integración: la Unión Europea |
 |
La integración europea derivó de las graves consecuencias que la II Guerra Mundial tuvo para Europa. Y respondió a tres necesidades:- Integrar a Alemania y evitar que volviese a ser un peligro para la paz.
- Acabar con los nacionalismos agresivos, fuente de hostilidad.
- Conseguir un poder económico-político, frente a las dos superpotencias.
Se trataba de iniciar un proceso difícil. Eso ha llevado a una política cautelosa y por etapas: partir de la adecuación de los modelos económicos, sociales y laborales, y dejar para el final la unidad política.
Los antecedentes se remontan a la Organización Europea de Cooperación Económica (OECE, creada en 1948 para la gestión de las ayudas del Plan Marshall), el BENELUX (1948) y la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA, 1951).
El Tratado de Roma (1957), finalmente, el que originó la Comunidad Económica Europea (CEE). Lo firmaron Francia, la República Federal Alemana, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo. Sus competencias estaban limitadas a la libre circulación de productos agrícolas e industriales y a una política arancelaria común.
La inicial “Europa de los seis” se ha ido ampliando en miembros y en competencias. La CEE pasó a llamarse Unión Europea por el Tratado de Maastricht (1992). Actualmente integra 27 países (incluyendo a casi todos los del Este) y está desarrollando sus instituciones. El euro es su moneda común. |
 |
|
1957 |
Francia
Alemania (RFA)
Italia
Bélgica
Holanda
Luxemburgo |
1973 |
Gran Bretaña
Dinamarca
Irlanda |
1981 |
Grecia |
1986 |
España
Portugal |
1990 |
La República Democrática Alemana es absorbida por Alemania |
1995 |
Suecia
Finlandia
Austria |
2004 |
Chipre (parte griega)
Malta
República Checa
Estonia
Letonia
Lituania
Hungría
Polonia
Eslovaquia
Eslovenia |
2007 |
Rumania
Bulgaria |
|
 |
|