Ministerio de Educación, Política Social y Deporte
espacio
espacio
espacio Bachillerato
espacio espacio
espacio
Crisis del Antiguo Régimen.
espacio espacio
espacio
LA DEBILIDAD DE LA MONARQUÍA DE CARLOS IV
espacio espacio espacio
espacio
Conspiración-proceso de El Escorial
espacio espacio espacio
espacio
Motín de Aranjuez
espacio espacio
espacio
GUERRA Y REVOLUCIÓN
espacio espacio espacio
espacio
Acciones militares
espacio espacio espacio
espacio
Grupos políticos
espacio espacio
espacio
LA CONSTITUCIÓN DE 1812
espacio espacio espacio
espacio
Las Cortes de Cádiz
espacio espacio espacio
espacio
La prensa política
espacio espacio espacio
espacio
Tarea legislativa
espacio espacio espacio
espacio
La Pepa
espacio espacio
espacio
ABSOLUTISMO Y LIBERALISMO
espacio espacio espacio
espacio
Vuelta al absolutismo
espacio espacio espacio
espacio
Situación internacional
espacio espacio espacio
espacio
Pronunciamientos
espacio espacio espacio
espacio
Riego
espacio espacio espacio
espacio
Trienio liberal
espacio espacio espacio
espacio
Década absolutista
espacio espacio
espacio
LA EMANCIPACIÓN DE LA AMÉRICA ESPAÑOLA
espacio espacio espacio
espacio
Causas
espacio espacio espacio
espacio
El movimiento emancipador
espacio
espacio espacio
espacio
9.
espacio
espacio
Crisis del Antiguo Régimen.
espacio
Guerra y revolución - Grupos políticos
espacio
Los afrancesados Los absolutistas Los jovellanistas Los liberales
espacio
Los jovellanistas

Gaspar Melchor de Jovellanos (1798), Francisco de Goya y Lucientes. Museo Nacional del PradoespacioRecibieron este nombre un buen número de intelectuales españoles opuestos a Napoleón que seguían las doctrinas de Jovellanos, el gran pensador de la Ilustración, muerto en plena guerra de la Independencia.

No aceptaron las renuncias de Bayona pero, como los afrancesados, defendían la necesidad de reformas y de una constitución acorde a la tradición española.

Tomaban como modelo el sistema político británico. El poder judicial debía ser independiente, pero el poder legislativo y el ejecutivo debían estar unidos, puesto que las Cortes (constituidas por los tres estamentos tradicionales) debían tener también labores en el gobierno.

espacio