![espacio](img/tras.gif) 9. |
![espacio](img/tras.gif) |
![espacio](img/tras.gif) Crisis
del Antiguo Régimen. |
![espacio](img/tras.gif) |
La Constitución de 1812 - Las Cortes de Cádiz |
![espacio](img/tras.gif) |
En Cádiz se dieron cita personalidades de los más diversos puntos de España (incluyendo América). En aquellas Cortes estaban representados los diversos sectores de la España resistente a Napoleón. Clérigos, abogados, políticos, militares, nobles, catedráticos y comerciantes debatieron fórmulas políticas para superar el antiguo régimen, que había resultado totalmente ineficaz.
Los diputados fueron elegidos popularmente o designados por las autoridades locales, lo que significa que gozaban de respaldo popular o de prestigio entre las clases directoras. El 23 de septiembre de 1810, juraron en la iglesia Mayor de la Isla de León, pero después se trasladaron a Cádiz. Las reuniones tuvieron lugar en el teatro de la ciudad y después en la iglesia de San Felipe Neri hasta septiembre de 1813. |
![Juramento de las Cortes Constituyentes en la Iglesia Mayor Parroquial de la Real Isla de León (1863), José Casado del Alisal. Salón de Plenos del Congreso de los Diputados](img/f_juramento.jpg) |
El público pudo tomar parte en las deliberaciones, pero en pocos casos los diputados sufrieron interrupciones. Poco a poco el debate público se fue trasladando hacia la prensa hasta el anuncio de la proclamación de la Constitución. |
|
![espacio](img/tras.gif) |