Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Logotipo INTEF

Red de Buenas Prácticas 2.0

Recursos y experiencias para el uso de las TIC en la práctica docente

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size

Blogotero y el uso eficiente de la red social Edmodo.

Imprimir PDF
( 11 Votos )

pdi_joomlaBlogotero es el título que da nombre al proyecto puesto en marcha en el CPEIP Otero de Navascués, de Cintruénigo (Navarra), por José Ángel Morancho Díaz, con el objetivo de publicar las tareas de casa, poder comunicarse con el alumnado para solucionar problemas fuera del aula y recopilar todos los recursos que utilizaba en clase. Pronto sus compañeros de nivel se mostraron interesados y comenzaron a colaborar más estrechamente en la gestión y utilización del blog para sus clases.

 

Las TIC en la Escuela Rural de Abárzuza

Imprimir PDF
( 7 Votos )

Suele entenderse por escuela rural una escuela pública, la única en el pueblo, que normalmente tiene seis o menos unidades o aulas. En el caso del CPEIP de Abárzuza, una población de 600 habitantes dedicados principalmente a la agricultura y ganadería y algunas pequeñas industrias, la escuela tiene cuatro unidades; un aula de Educación Infantil y tres aulas de Educación Primaria.

Los grupos de alumnos y alumnas son pequeños y nos encontramos con niños y niñas de edades diferentes en la misma aula.
La interacción, la cooperación y la solidaridad entre los alumnos y alumnas se da de una forma natural, tanto dentro como fuera de la Escuela. Siendo pocos niños y niñas en el pueblo, están acostumbrados desde pequeños a jugar todos con todos, sin tener en cuenta la diferencia de edades. Esa relación especial se mantiene después también dentro de la Escuela y en el aula, que impulsa una educación basada en la cultura y en la personalidad del pueblo, fomentando también una estrecha relación con la Naturaleza.

Las familias se implican en la Escuela y participan en sus proyectos, existiendo un alto grado de colaboración entre Ayuntamiento y centro escolar.

 

Creactiv@s Néstor Alonso

Imprimir PDF
( 0 Votos )

El profesor Potachov es Néstor Alonso, un docente del Colegio San Félix de Candas (Asturias).

Mostrando su creactividad apoyó la exposición con la presentación que a continuación mostramos.

 

 

Este especialista en TIC utiliza estas herramientas para "realizar todo aquello que puedo hacer sin TIC pero de otra manera"". Con este uso se centra en tres aspectos:

 

Gymkhana: SOS, animales en peligro de extinción

Imprimir PDF
( 0 Votos )

882285b7db49e554098f9dd535398a6d

Esta práctica innovadora la realizan los alumnos de tercer ciclo del CEIP José María de Pereda. Éstos realizan una gymkhana que les sirve para ampliar sus conocimientos y desarrollar competencias relacionadas con la búsqueda y la resolución estratégica de problemas a través de Internet.

Está pensada para que se presente como juego educativo y tiene como peculariedad que está formada por varios enigmas que tienen que resolverse siguiendo unas orientaciones o pistas, cuyas respuestas se pueden encontrar en diferentes recursos y páginas web. La Gymkhana está compuesta por una serie de ejercicios sobre un tema común: animales en peligro de extinción en nuestro país. La solución de los enigmas son respuestas concretas. Solamente en caso de acierto, el programa te permite pasar a la siguiente pantalla.

Se compone de los siguientes apartados: a) Escenarios y Argumentos. b) Enunciado del enigma. c) Recursos y pistas.d) Solución.

 


Página 19 de 22
Revista Digital BP 2.0
boletin_bp20
Para trabajar con mi alumnado uso principalmente
 
twitterfacebookdiigo
rssemail

BP 2.0 en Twitter

Cargando Tweets ...

Tenemos 139 invitados conectado(s)

Una Buena PrácTICa

Tres épocas, tres géneros

  ... Leer más
Domingo, 03 de Febrero de 2013 12:25
^ Subir