• Inicio
    • REM
    • Contacta
    • Buscador avanzado
    • Mapa Web
    • Administración
  • Recursos y materiales
    • Recursos
    • Canal Vídeo
    • Podcast
  • Comunidad de profesores
    • TAAC Competencias
    • REM en Twitter
    • REM en Facebook
    • REM en Internet en el Aula
  • Revista
    • Música, Educación y TIC
    • Currículo musical
    • Dossier educativo
    • Entrevistas

cabecera-revista

Noticias  |  Música, Educación y TIC  |  Currículo musical  |  Dossier educativo  |  Entrevistas 
Luns, 20 Outubro 2008 00:00

YouTube: vídeos como recurso didáctico para el aula de Música

Written by  Noemí Lopez
  • font size decrease font size decrease font size increase font size increase font size
  • Imprimir
  • E-mail
Rate this item
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votes)
Youtube Youtube Maurits Knook (Flickr) bajo CC

YouTube es una de las aplicaciones más conocidas y utilizadas por todos, sino como lugar para editar nuestro videos, sí al menos como consumidores de vídeos ajenos.

La Wikipedia explica que:

“YouTube es un sitio web que permite a los usuarios compartir vídeos digitales a través de Internet e incluso, permite a los músicos novatos y experimentados dar a conocer sus vídeos al mundo. “

“Músicos novatos” tenemos bastante en nuestras aulas… desde luego no voy a recomendar en ningún caso la utilización de grabaciones de vídeo en el aula de música por los problemas legales que acarrea grabar a menores de edad si no se tiene permiso escrito y expreso por parte de sus padres, madres o tutores legales.

Lo que me gustaría comentar en este post es una forma de utilizar el YouTube en nuestra área de Música. Y es mediante la selección de fragmentos de películas, de vídeos musicales, grabaciones históricas, entrevistas, de documentales relacionados con nuestra materia que podemos utilizar como recurso didáctico

You Tube en el aula de Música
En clase de Música, podemos utilizar esta herramienta como un reproductor de vídeos en línea. Con esta opción podemos ver fragmentos de películas, de documentales o vídeos musicales directamente a través de la página de YouTube.

Por ejemplo, podemos seleccionar determinados fragmentos del film Amadeus de Milos Forman para trabajar algún contenido concreto en un momento determinado.

Con el fragmento en el que “El emperador conoce a Mozart” estamos analizando por ejemplo

  • las ”funciones” del oficio de compositor de cámara de su majestad,
  • la habilidad de Mozart para improvisar sobre una melodía recien escuchada.
  • el carácter, los modales, del jóven Mozart.
  • Cómo el emperador realiza un encargo al jóven compositor
  • Cuántos “expertod musicales” trabajaba en la corte de Viena a finales del siglo XVIII

Soy partidaria de seleccionar y mostrar en una sesión únicamente 8 o 10 minutos de video para que elaboren una tarea concreta. A continuación preguntar, comentar y debatir sobre contenidos concretos en los que incidía la tarea. Si hace falta, a veces, resulta muy productivo volver a poner el fragmento. Desde luego, no creo que nuestro alumnado tenga la capacidad de sacar la información relevante con un visionado de la película de principio a fin.

También podemos complementar escenas de videos de películas diferentes, para sacar semejanzas entre ambas. El video de Amadeus podemos complementarlo, por ejemplo, con un fragmento de la película El violín Rojo (de Francois Girard) cuando el niño prodigio llega a Viena: la cantidad de horas que estudia con el metrónomo (instrumento recien inventado), la interpretación delante del emperador de Viena (el hijo del emperador que recibió a Mozart)

Otro tanto podemos hacer con cualquiera de los fragmentos de Farinelli para explicar contenidos de música vocal del siglo XVIII (teatros de ópera, castrati, cómo surge el fenómeno de los fans, etc)

Insertar cadenas de video en nuestro blog de aula

Vaya con Dios de Z. SpirandellMediante la inserción del video como enlaces alojados en nuestros blogs de Aula de Música ofrecemos a nuestro alumnado la posibilidad de trabajar determinadas cuestiones en casa.
Para ello utilizaremos las herramientas que facilita nuestro sitio blog. Por ejemplo, podemos seleccionar un fragmento de la película Vaya con Dios que aparecen el coral “Wer nur den lieben Gott lässt wallten“.

Esta opción la tenemos que activar desde la pestaña de “Diseño>Seleccionar Gadget>Insertar video” si utilizamos Blogger o WordPress.

Mediante este procedimiento conseguimos que al margen de nuestros post (en vez de introducidos entre el texto de nuestra entrada) aparezca una columna con pequeñas ventanas en las que estan alojados los enlaces de YouTube.

Por cierto, que de esta película (Vaya con Dios de Z. Spirandelli) merece mucho la pena también ver los primero 20 minutos en el que se nos describe la vida en un monasterio. Especialmente el fragmento en el cantan a cuatro voces el motete “Tu solus” de Josquim de Pres.

En fin, estas son algunas de las posibilidades que ofrece el YouTube para trabajar en el área de Música.

Read 20863 times | Like this? Tweet it to your followers!
Tagged under
  • Red Educativa Musical
  • Youtube
  • Cine
Social sharing
  • Add to Google Buzz
  • Add to Facebook
  • Add to Delicious
  • Digg this
  • Add to Reddit
  • Add to StumbleUpon
  • Add to MySpace
  • Add to Technorati

Related items (by tag)

  • La vida de Hildegard von Bingen en el cine
  • Guía para el visionado de la película Billy Elliot, de Stephen Daldry
  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (y III)
  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (II)
  • De la importancia de la música en la Educación
More in this category: « Santa Cecilia: un recorrido iconográfico Más vídeos para el aula de Música »
back to top

» Secciones

noticias
Noticias

musicatic
Música, Educación y TIC

curriculo
Currículo musical

dossier
Dossier educativo

entrevistas
Entrevistas
« Maio 2025 »
Lun Mar Mer Xov Ven Sab Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Archivo

  • Xaneiro 2013 (4)
  • Decembro 2012 (1)
  • Novembro 2012 (2)
  • Outubro 2012 (10)
  • Setembro 2012 (8)
  • Xullo 2012 (3)
  • Xuño 2012 (7)
  • Maio 2012 (2)
  • Marzo 2012 (1)
  • Febreiro 2012 (1)
  • Decembro 2011 (2)
  • Novembro 2011 (7)

Se comenta

Novedades Revista

  • Practice Your Music: Aprender música puede ser aún más divertido
  • Creación de actividades musicales con la App Notebook para iPad (tutoriales)
  • Creación de musicogramas en Flash (tutoriales)
  • Creación de un juego musical con Prezi: "Adivina que instrumento suena" (tutoriales)
  • Creación de una presentación musical con Prezi (tutoriales)

Practice Your Music es una nueva herramienta para la práctica de instrumentos musicales utilizando como acompañamiento grabaciones en vídeo de músicos "reales". La herramienta tiene diversas funciones que facilitan el proceso de aprendizaje, al tiempo que lo hacer más ameno y motivador.

En estos tutoriales os presento una de las últimas creaciones de la firma de pizarras digitales Smart Board que no es otra que su App para iPad Notebook. Tras la presentación de la aplicación vamos a elaborar algunas actividades musicales para nuestra aula de música y nuestra pizarra digital. Las actividades que presentaremos en los vídeos se pueden realizar desde la tableta o desde la pizarra. Espero que os gusten.

Muchas veces a la gente que busca recursos musicales por Internet le ha llamado la atención alguno de los musicogramas que he elaborado mediante Flash. En esta ocasión he grabado tres vídeos que permiten a cualquier usuario animado intentar crear o digitalizar alguno de sus musicogramas.

Como todos los programas de presentaciones Prezi también puede servirnos de utilidad para crear algún sencillo juego musical que podemos utilizar en clase especialmente con una pizarra digital. En esta ocasión hemos preparado unos tutoriales sobre un sencillo juego de discriminación auditiva con la aplicación de creación de presentaciones.

Como ya todos sabéis Prezi es una aplicación en línea capaz de crear presentaciones muy elaboradas y atractivas con posibilidades muy diferentes a los típicos Power Point y Libre Office. En esta ocasión vamos a aprovechar algunas de sus posibilidades para realizar una presentación para nuestra aula de educación musical.

Lo más leído

  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (I)
  • El uso de la tecnología en la música
  • ¿Hemos sabido integrar las competencias básicas en el aula?
  • El tutor virtual: aprender a tocar instrumentos musicales en la Red
  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (II)
  • Las partituras que vienen. Leer música en dispositivos móviles

Ayuda

  • Consultas al equipo REM
  • Foro
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa web
Valid XHTML 1.0 Transitional valid-rss-rogers
Licencia Creative Commons RSS

    

        

Información de contacto

Información: rem@ite.educacion.es
C/ Torrelaguna 58. 28027 Madrid - Tlf.: 913 778 300, Fax: 913 680 709.
NIPO: 030-12-363-3

INTEF | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte | 2012