• Inicio
    • REM
    • Contacta
    • Buscador avanzado
    • Mapa Web
    • Administración
  • Recursos y materiales
    • Recursos
    • Canal Vídeo
    • Podcast
  • Comunidad de profesores
    • TAAC Competencias
    • REM en Twitter
    • REM en Facebook
    • REM en Internet en el Aula
  • Revista
    • Música, Educación y TIC
    • Currículo musical
    • Dossier educativo
    • Entrevistas

cabecera-revista

Noticias  |  Música, Educación y TIC  |  Currículo musical  |  Dossier educativo  |  Entrevistas 
Tuesday, 28 December 2010 12:44

Spotify: un recurso para el aula de música

Written by  Noemí López
  • font size decrease font size decrease font size increase font size increase font size
  • Print
  • E-mail
Rate this item
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votes)
Web de Spotify Web de Spotify Spotify (Flickr) bajo CC

Spotify es un programa de streaming o escucha instantánea de música on line que te da acceso a una enorme biblioteca de música.

A diferencia de otros programas como iTunes, de quien copia el diseño de la plataforma y las posibilidades de búsqueda, no es necesario descargar la música, basta con crear una cuenta e instalar el reproductor de Spotify: ello nos da acceso libre y gratuito a millones de temas musicales.

La versión gratuita de Spotify tiene un pequeño pero gran inconveniente: recibiremos spot o cuñas de publicidad cada 3-4 temas escuchados.

¿Cómo podemos utilizar Spotify?

Spotify cuenta con más de 3 millones de pistas de todas las épocas musicales, géneros y estilos. Encontramos desde la música más popular en la cultura de hoy a grabaciones históricas de grandes intérpretes, bandas sonoras y música de todas las épocas.

Las cuatro grandes discográficas que se reparten la gran mayoría de las acciones de la plataforma (Sony, Universal, EMI y Warner) ofrecen su catálogo musical a la web, así como lo hacen otras compañías independientes y/o de música minoritaria que nos pueden interesar.

La barra de 'búsqueda' queda siempre visible en la parte superior de la ventana de la aplicación de Spotify. Aqui podemos escribir el nombre de un artista, intérprete, título de una canción, nombre del álbum, un número de opus (BWV813, por ejemplo).

El sistema presentará en el panel principal un listado con toda la música relacionada con esta búsqueda. En la lista aparece el nombre de la pista, el nombre del artista, la duración de la pista y popularidad. A continuación, puedes filtrar la lista en función de lo que estás buscando pinchando, por ejemplo, en la portada del álbum se muestra en la esquina inferior izquierda de la ventana.

Por ejemplo, escribiendo Jordi Savall nos presenta prácticamente toda su discografia ordenada por popularidad, es decir, los temas más escuchados. Pero sorprende encontrar rarezas como el albúm Bestiarium de La Reverdie con música del siglo XII con solo escribir el título de una canción (Aquila Altera) o grabaciones de Yehudi Menuhin del 1999 que no son fáciles de encontrar.

Otras aplicaciones similares de streaming como Last.fm no tienen un uso tan intuitivos como Spotify y se han convertido recientemente en programas de pago (3euros/mes) pero a cambio no insertan publicidad.

Spotify para el aula de música

Una de las mejores opciones que ofrece Spotify es que te permite crear listas de reproducción, guardarlas en una cuenta y hacerlas públicas. Esto es muy útil para nuestra práctica docente porque puedes tener pre-seleccionadas las audiciones que vas a utilizar y luego ofrecer la lista en tu blog o red social educativa.

Para agregar canciones a una lista de reproducción que quieres crear, simplemente hay que arrastrar la canción de la lista a su lista de temas seleccionados. Una vez has hecho una lista de reproducción, la próxima vez que inicies sesión estará allí.

Spotify nos sirve de puente entre los sitios web de música, blogs o redes sociales por lo que le permite compartir canciones y listas de reproducción con amigos, colegas o con tu alumnado. Para ello, puede arrastrar y soltar cualquier pista, álbum, artista o lista de reproducción a su correo electrónico, mensajería instantánea o red social. Ellos necesitan tener Spotify para escucharla.

Accede a este enlace para descargar Spotify y pónlo a prueba. ¿No te parece que puede ser útil en el aula? ¿Qué audiciones de las que utilizas no has encontrado? Yo tengo alguna, es cierto, pero gran mayoría están!. Escribe un comentario: tu opinión nos interesa.

Para descargar el programa y configurar una cuenta gratuita de Spotify, se requiere elegir un nombre de usuario y una contraseña. Con estos datos podrás iniciar sesión en Spotify en ordenador que utilices. Un compañero también de música, Javier Monteagudo tienen publicado en su blog un mini tutorial para abrir cuenta en Spotify.

Read 24854 times | Like this? Tweet it to your followers!
Tagged under
  • Música
  • Actividades
  • Spotify
  • audiciones
  • streaming
Social sharing
  • Add to Google Buzz
  • Add to Facebook
  • Add to Delicious
  • Digg this
  • Add to Reddit
  • Add to StumbleUpon
  • Add to MySpace
  • Add to Technorati
Noemí López

Noemí López

Profesora de música en Secundaria. Tutora de cursos de formación profesorado INTEF y colaboradora habitual de RedEducativaMusical

Latest from Noemí López

  • Evaluar la enseñanza
  • Evaluar el aprendizaje competencial de la música
  • ¿Hemos sabido integrar las competencias básicas en el aula?
  • Secuencias didácticas para Música
  • ¿Es suficiente saber enseñar para saber evaluar?

Related items (by tag)

  • La musicoterapia al día. Entrevista con Elvira Martín Martín
  • Educación artística y musical: breve recorrido histórico hasta Bolonia
  • La vida de Hildegard von Bingen en el cine
  • Ritmo
  • Plástica y música: un binomio necesario
More in this category: « Nuevas prácticas instrumentales en el aula de música. Comunidades de prácticas para docentes: Internet en el aula »
back to top

» Secciones

noticias
Noticias

musicatic
Música, Educación y TIC

curriculo
Currículo musical

dossier
Dossier educativo

entrevistas
Entrevistas
« May 2025 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Archivo

  • January 2013 (4)
  • December 2012 (1)
  • November 2012 (2)
  • October 2012 (10)
  • September 2012 (8)
  • July 2012 (3)
  • June 2012 (7)
  • May 2012 (2)
  • March 2012 (1)
  • February 2012 (1)
  • December 2011 (2)
  • November 2011 (7)

Se comenta

Novedades Revista

  • Practice Your Music: Aprender música puede ser aún más divertido
  • Creación de actividades musicales con la App Notebook para iPad (tutoriales)
  • Creación de musicogramas en Flash (tutoriales)
  • Creación de un juego musical con Prezi: "Adivina que instrumento suena" (tutoriales)
  • Creación de una presentación musical con Prezi (tutoriales)

Practice Your Music es una nueva herramienta para la práctica de instrumentos musicales utilizando como acompañamiento grabaciones en vídeo de músicos "reales". La herramienta tiene diversas funciones que facilitan el proceso de aprendizaje, al tiempo que lo hacer más ameno y motivador.

En estos tutoriales os presento una de las últimas creaciones de la firma de pizarras digitales Smart Board que no es otra que su App para iPad Notebook. Tras la presentación de la aplicación vamos a elaborar algunas actividades musicales para nuestra aula de música y nuestra pizarra digital. Las actividades que presentaremos en los vídeos se pueden realizar desde la tableta o desde la pizarra. Espero que os gusten.

Muchas veces a la gente que busca recursos musicales por Internet le ha llamado la atención alguno de los musicogramas que he elaborado mediante Flash. En esta ocasión he grabado tres vídeos que permiten a cualquier usuario animado intentar crear o digitalizar alguno de sus musicogramas.

Como todos los programas de presentaciones Prezi también puede servirnos de utilidad para crear algún sencillo juego musical que podemos utilizar en clase especialmente con una pizarra digital. En esta ocasión hemos preparado unos tutoriales sobre un sencillo juego de discriminación auditiva con la aplicación de creación de presentaciones.

Como ya todos sabéis Prezi es una aplicación en línea capaz de crear presentaciones muy elaboradas y atractivas con posibilidades muy diferentes a los típicos Power Point y Libre Office. En esta ocasión vamos a aprovechar algunas de sus posibilidades para realizar una presentación para nuestra aula de educación musical.

Lo más leído

  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (I)
  • El uso de la tecnología en la música
  • ¿Hemos sabido integrar las competencias básicas en el aula?
  • El tutor virtual: aprender a tocar instrumentos musicales en la Red
  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (II)
  • Las partituras que vienen. Leer música en dispositivos móviles

Ayuda

  • Consultas al equipo REM
  • Foro
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa web
Valid XHTML 1.0 Transitional valid-rss-rogers
Licencia Creative Commons RSS

    

        

Información de contacto

Información: rem@ite.educacion.es
C/ Torrelaguna 58. 28027 Madrid - Tlf.: 913 778 300, Fax: 913 680 709.
NIPO: 030-12-363-3

INTEF | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte | 2012