Ministerio de Educación, Política Social y Deporte
ESO, Educación Secundaria Obligatoria


Grecia:
Fundamentos de la cultura Europea




GRECIA: FUNDAMENTOS DE LA CULTURA EUROPEA


EL ESPACIO GEOGRÁFICO GRIEGO


EVOLUCIÓN HISTÓRICA


Creta y el mundo Micénico


Periodo arcaico


Periodo clásico


Periodo helenístico


ECONOMÍA


SOCIEDAD


POLÍTICA: LA DEMOCRACIA ATENIENSE


LA CULTURA Y EL ARTE GRIEGOS


La vida del ciudadano griego


La religión


El deporte


Arte


EL HELENISMO


3.

Grecia: fundamentos de la cultura Europea

La cultura y el arte griegos

La arquitectura griega es una clara expresión del sentido de armonía y equilibrio que perseguía la civilización griega. Ello queda plasmado en la belleza y la armonía de proporciones utilizadas en sus edificaciones.

Órdenes griegos

Las formas constructivas seguían unas pautas, que se han clasificado en tres órdenes: dórico, jónico y corintio. Se entiende por orden la sucesión de las diversas partes del soporte (columna) y del dintel (entablamento).

Un aspecto importante de la arquitectura griega es que es “arquitrabada”, es decir, utilizaban el arquitrabe, una pieza de piedra grande para colocar sobre las columnas, lo que no les permitía cubrir espacios muy grandes. Los griegos solo utilizaban estas cubiertas planas, pues no usaron ni el arco ni la bóveda.

Templo en la Acrópolis. María J. Fuente (col. particular, 2001)Los edificios eran de piedra o de mármol, pero solían estar pintados en rojo y azul. Las más importantes construcciones de los griegos fueron templos y teatros, los edificios que se necesitaban para dos aspectos esenciales de la cultura griega: el culto a los dioses y el teatro.

Los templos, a diferencia de otras culturas de la antigüedad, eran edificios pequeños, pues no tenían como finalidad reunir a los fieles para rezar; las grandes ceremonias que reunían a las masas se celebraban fuera del templo, en grandes explanadas.

Teatro griego. María J. Fuente (col. particular, 2001)Los teatros, por el contrario, solían ser muy grandes, pues había una gran afición al teatro. Se construían aprovechando el terreno, pues el territorio griego siempre ofrece la ladera de una montaña para construir las gradas y la parte baja para levantar el escenario, llamado orquestra. Los teatros tenían capacidad para miles de espectadores.