|  |  4.
 |  | 
       		
	   		  |  Cambios y movimientos sociales.
 |  
	   		  |  |  
            
	   		  | El movimiento obrero - El marxismo |  
	   		  |  |  
			    |   Tras 
                  estudiar a los filósofos alemanes (Hegel, Feuerbach) y a los 
                  economistas clásicos (Smith, Ricardo), Marx formula en sus escritos 
                  una nueva concepción del mundo basada en la crítica al sistema 
                  capitalista, al que ve condenado a desaparecer por sus propias 
                  contradicciones y por la acción del proletariado que, tras alcanzar 
                  el poder, aspirará a crear una sociedad sin propiedad privada, 
                  sin explotación y sin clases. 
 Tras la publicación, junto con Engels, del Manifiesto Comunista (1848), sus teorías tienen una gran repercusión en las masas obreras y adquieren una praxis sin la cual no tendría sentido, según sus palabras, su actividad intelectual:
 
 "Los filósofos no han hecho más que interpretar 
                  de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo".
 
 Karl Marx
 |  |  |