|  |  4.
 |  | 
       		
	   		  |  Cambios y movimientos sociales.
 |  
	   		  |  |  
		    
	   		  | La difícil convivencia de clases en la ciudad - Los espacios públicos |  
			    | En 
                  los transportes, los burgueses reservarán espacios que mantengan 
                  su distinción y privacidad: camarotes en los barcos, vagones 
                  especiales y primera clase en trenes, carruajes de caballos 
                  (berlina, landó...) que ofrecen en el espacio público una imagen 
                  de dignidad. 
 
    En 
                  los espectáculos, los palcos y los pisos más bajos tienen precios 
                  prohibitivos para las clases populares que ocupan las alturas 
                  (el gallinero o paraíso, como es designado irónicamente). 
 
 Las formas de vida se radicalizan, los burgueses se aristocratizan mientras los proletarios adoptan una posición combativa, alejada de la actitud servil que se pretendía inculcar.
 |  |  |