|  |  4.
 |  | 
       		
	   		  |  Cambios y movimientos sociales.
 |  
	   		  |  |  
            
	   		  | El movimiento obrero - Las primeras acciones |  
	   		  |  |  
			  | El proletariado comienza su actividad organizativa y reivindicativa casi simultáneamente a su aparición, tanto en alianza con otros grupos sociales, como de forma independiente. 
 Entre las primeras manifestaciones colectivas del descontento obrero destacan las que tenían como objetivo la destrucción de las fábricas y las máquinas, a las que se consideraba responsables del deterioro de las condiciones de vida de los obreros y del desempleo, principal azote del proletariado.
 
 
   Estas 
                  protestas son conocidas con el nombre de ludismo, 
                  en referencia a un obrero tejedor llamado Nedd Ludd, simbólico 
                  iniciador del movimiento. Contra los incendiarios y mecanoclastas 
                  se dictaron en toda Europa severas leyes, en las que se llegaba, 
                  como en la promulgada en Inglaterra en 1812, a instaurar la 
                  pena de muerte contra los "ludditas". 
 Junto a estos drásticos procedimientos, e intentando superarlos, 
                  se buscaron fórmulas de acción y de organización que garantizaran 
                  la presión obrera. A finales del siglo XVIII nacían en Inglaterra 
                  las primeras sociedades de amistad (mutualidades), 
                  hermandades o clubs obreros, antecedentes de los sindicatos.
 |  |  |