|
 |
 |
 3. |
 |
 La Península Ibérica en la Edad Media: Los Reinos Cristianos |

Los primeros núcleos de resistencia - Núcleo pirenaico

|
Reino de Pamplona
 El poblamiento de base en la zona: los vascones. Tupida red de población, próxima a la saturación demográfica. Controlados por un reducido grupo de clanes aristocráticos, que se ocupaban de las tareas de defensa y gobierno de sus zonas de ocupación
La ocupación musulmana de la zona se centró en las ricas llanuras del río Ebro, y Pamplona que estuvo bajo dominio islámico durante el primer siglo de ocupación musulmana.
Los cambios políticos de mediados del siglo VIII al Norte y al Sur de la zona pamplonesa influyeron en la organización de este territorio: |

 |
 en el reino franco iniciaba su reinado Pipino el breve, el padre de Carlomagno, y en consecuencia, predecesor de la dinastía carolingia. |

 |
 en Al Andalus conseguía el emirato Abd al Rahman I, el hombre fuerte de los Omeyas que independizó Al Andalus del poder de los califas Abbasíes. |
Los conflictos Cristiandad-Islam en los bordes de los estados franco y musulmán, afectó a los dirigentes vascones de Pamplona, que presionaban a las aristocracias para conseguir su ayuda. Esta presión consiguió dividir a las familias dominantes, y una de ellas se alzaría con el control de los grupos humanos asentados en Pamplona. Se iniciaría así la dinastía Íñiga. |
|
|
|