Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Logotipo INTEF

Red de Buenas Prácticas 2.0

Recursos y experiencias para el uso de las TIC en la práctica docente

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Prácticas Innovadoras Difundiendo Prácticas Innovadoras

XIII JAEM

Imprimer PDF
( 0 Votes )
Las Jornadas de Aprendizaje y Enseñanza de las Matemáticas pretenden, tal y como señala el comité organizador de la decimotercera edición ser: un foro de debate, un lugar de reflexión, un espacio y un tiempo de contactos para mejorar la competencia didáctica, metodológica y de recursos de los profesores y profesoras de Matemáticas.

jaem07

En esta edición, además de las comunicaciones y talleres, se dispuso de un espacio para la presentación de materiales didácticos, recursos, programas informáticos, carteles: el Zoco Matemático.
 

II Jornadas Internacionales

Imprimer PDF
( 0 Votes )

Las Jornadas Internacionales sobre políticas educativas para la sociedad del conocimiento se realizan con la intención de ser un foro de encuentro de profesores y profesoras que dé un nuevo impulso a la incorporación de nuestros centros educativos a los nuevas formas de conocimiento.

 

jorint07

 

Entre los temas elegidos para las II jornadas se encuentran las herramientas de trabajo colaborativo, la innovación curricular con las TIC y las escuelas en red.

icon Hermanamientos Escolares con Descartes desde Andalucía (3.27 MB)

 

 

XIV JAEM

Imprimer PDF
( 0 Votes )

La XIV edición de las JAEM del 2009 está centrada en las competencias matemáticas en todos los niveles educativos –infantil, primaria, secundaria y universitaria– más que en los contenidos matemáticos.

Por ello, las XIV JAEM se organizan alrededor de siete grandes núcleos temáticos:

  • Planteamiento y resolución de problemas.
  • Pensamiento y razonamiento matemático.
  • Simbolismo, formalización y demostración en matemáticas.
  • Comunicar en, con y sobre las matemáticas.
  • Modelización y representación en matemáticas.
  • Herramientas, materiales y otros recursos de apoyo para trabajar matemáticas.
  • Conexiones y contextos.

jaem09

 

I Congreso de Software Libre en la Educación

Imprimer PDF
( 0 Votes )

Bajo el lema Conocimiento libre para una sociedad libre, la primera edición del Congreso Interdepartamental de Software Libre en la Educación celebrado en la cuidad de Duitama, (Bocoyá, Colombia) pretende:

"Promover alternativas tecnológicas de software libre que fortalezcan las inicitativas de las insituciones educativas en la formulación de procesos de ejecución de la transversalidad del currículo y la integración entre las áreas de estudio".

Para ello, el congreso persigue los siguientes objetivos:

  • Dar a conocer experiencias de utilización de  software libre en la educación.
  • Fomentar el debate sobre el uso de sistemas operativos libres y privativos en ámbito educativo.
  • Avanzar en el uso de herramientas de calidad en las aulas.
  • Crear espacios de formación que ayuden a la extensión del software libre en las aulas.

slduitama09

En esta edición, la Red Buenas PrácTICas 2.0 ha estado presente presentando contenidos del Proyecto Descartes, que se publican con licencia Creative Commons, a través del Grupo Descartes colombiano.

 

 

Proyecto Descartes - Congreso de Software Libre de Duitama

 


Page 83 sur 85
Revista Digital BP 2.0
boletin_bp20
Para trabajar con mi alumnado uso principalmente
 
twitterfacebookdiigo
rssemail

BP 2.0 en Twitter

Cargando Tweets ...

Nous avons 130 invités en ligne

Una Buena PrácTICa

Tres épocas, tres géneros

  ... Read more
Dimanche, 03 Février 2013 12:25
^ Subir