Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Logotipo INTEF

Red de Buenas Prácticas 2.0

Recursos y experiencias para el uso de las TIC en la práctica docente

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
ESO El Orientablog

El Orientablog

Imprimir PDF
( 13 Votos )
Nivel educativo ESO
Área o materia Orientación
Profesorado

Agustín García Lázaro

Descripción de la buena prácTICa

Como se expresa en su cabecera, ELORIENTABLOG es “un instrumento de comunicación entre el Departamento de Orientación y la Comunidad Educativa del IES Fernando Savater”. Su principal objetivo es ser una herramienta útil para los integrantes de esa comunidad, es decir, para el alumnado, para las familias y para el profesorado. ELORIENTABLOG nació en enero de 2010, hace casi dos años, y desde entonces ha venido ampliando sus líneas de trabajo, sus formatos de presentación, sus propuestas metodológicas y sus contenidos para tatar de cumplir ese objetivo.

Imagen inicio blog

Uno de los problemas que plantea el diseño y mantenimiento de un blog de este tipo, que abarca distintos ámbitos, sectores e intereses de utilización es, como puede suponerse, la heterogeneidad de contenidos que, en todo caso, hemos tratado de hilvanar con el hilo común de la Orientación en la Educación Secundaria Obligatoria. En este amplio territorio es donde se enmarcan los muy diversos temas que se abordan.

Estructura de ELORIENTABLOG

En estos dos años de existencia de ELORIENTABLOG hemos elaborado unas 350 entradas y, para facilitar la consulta de toda la información publicada, se han diseñado distintas vías que permitan su fácil localización. Así, a través de las barras horizontales, situadas bajo la cabecera del blog, se accede a los grandes ámbitos en los que se estructura: Alumnado, Familias, Profesorado, Actividades del centro y Noticias. Puesto que el trabajo desarrollado en estos dos años está a caballo entre tres cursos, también puede disponer de los contenidos publicados en cada uno de ellos a través de los enlaces correspondientes a 2009/2010, 2010/2011 y 2011/2012. En estos casos se entra en unas páginas que, a modo de índice, nos derivan a los distintos temas tratados cronológicamente en cada curso, donde se encuentran a su vez clasificados por ámbitos.

GadgetsLa barra lateral derecha se ha reservado para permitir la localización, de manera más directa e intuitiva, de los contenidos del blog organizados en aquellos campos temáticos que son más consultados por los usuarios. Mediante gadgets con imágenes o etiquetas de enlace, se accede a páginas que indexan las entradas relacionadas con el tema en cuestión. Entre las secciones más consultadas se encuentran la de “Estudiar mejor”, donde pueden encontrarse consejos y recursos sobre técnicas de estudio, la de Ciclos Formativos de Formación Profesional o la de Bachillerato, donde se incluyen cuestiones relacionadas con estos estudios. De gran interés para el alumnado son también las dedicadas a los P.C.P.I, a las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos, a la Prueba Libre de Graduado o a los Estudios Universitarios, por citar sólo algunas.

Junto a las mencionadas, hemos creado también otros gadgets que enlazan con páginas dedicadas a temas relacionados con la Educación en Valores y que incluyen información, fichas de trabajo para las tutorías o vídeos. Educación para la Paz, Violencia de género, Igualdad y mujer, Seguridad en Internet… son algunos de los ámbitos fácilmente localizables a través de la barra lateral. No faltan tampoco enlaces a las guías más usuales, en especial las que se ocupan de las opciones al terminar 4º e E.S.O. o al acabar Bachillerato, así como enlaces a un listado de etiquetas o descriptores, a otros blogs de orientación, a las webs de los institutos de la ciudad

Recursos utilizados

Entre los recursos y herramientas que utilizamos para subir nuestros materiales y documentos a la red (unos 250 desde la puesta en marcha del blog, la mayoría de ellos de elaboración propia) se encuentran:

  • SCRIBD: preferentemente para fichas, folletos, cuadernillos… En nuestra cuenta figuran ya 90 documentos que han recibido más de 50.000 lecturas.
  • SKYDRIVE: lo utilizamos preferentemente para colgar presentaciones que luego utilizamos en clase o en el blog, así como para enlazar aquellos otros documentos en Word que queremos que se descarguen los alumnos (fichas de trabajo, textos de apoyo…) o los que preparamos en formato PDF, de carácter informativo o de consulta. En este sitio hemos subido ya más de 100 documentos.
  • GOOGLE DOCS: en menor medida que los anteriores, también hemos utilizado este sitio para colgar archivos que luego enlazamos en el blog o usamos directamente en las sesiones de tutoría.
  • ISSUU: recientemente hemos empezado a subir materiales en formato “revista” a ISSUU, herramienta que vamos a utilizar con mayor frecuencia, especialmente para los cuadernillos informativos y guías de consulta que elaboramos.
  • Servidor de imágenes (PICASSA): en muchas ocasiones utilizamos imágenes que subimos a este u otro servidor, bien para ilustrar nuestras entradas, bien para servirnos de imágenes escaneadas de avisos u hojas informativas del centro, de carteles, de fichas de trabajo que se presentan en formato de imagen para su visionado en la pizarra digital… A veces, utilizando también las herramientas que facilita este mismo servidor, se cuelgan presentaciones de diapositivas como, por ejemplo, la realizada en una actividad contra la violencia de género.
  • Con frecuencia utilizamos también recursos de vídeo disponibles en Youtube, u otros servidores que aprovechamos como apoyo a algunas tutorías, en especial para los temas relacionados con Educación en Valores.

Utilización del blog por los usuarios

Puesto que en los contenidos tratados por el blog se alternan los dirigidos al alumnado, al profesorado y a las familias, la utilización que de ellos puede hacerse es también muy variada. Entre otros usos, el blog está siendo útil, entre otras cuestiones, para:

Junto a todo ello, el blog es también un permanente mecanismo de contacto con las familias del alumnado y con antiguos alumnos del centro que, a través de e-mail, formulan consultas a las que tratamos de responder puntualmente.

Proyectos de futuro

Entre los proyectos de futuro se encuentran la creación de un blog dedicado a las familias “elorientablogfamilias”, donde puedan exponerse de manera conjunta y sistemáticas los temas dirigidos exclusivamente a los padres y madres del alumnado.

De la misma manera, estamos construyendo un site (Elorientablog), en periodo de pruebas, en el que ya estamos colgando documentos de carácter general, a modo de banco de recursos, especialmente para el profesorado. Algunos de estos documentos (fichas de trabajo, textos complementarios, guías, dossiers, documentos técnicos,…) los enlazamos después desde el blog y otros se incluyen para su consulta por el alumnado, las familias o el profesorado.

En líneas generales podemos afirmar que ELORIENTABLOG está cubriendo buena parte de los objetivos que planteamos con su creación. De la misma manera nos ha obligado a plantear nuevas formas de abordar la orientación en general y las actividades de tutoría en particular que se han visto enriquecidas gracias a los múltiples recursos que la web 2.0 nos ofrece

Agustín García Lázaro

Orientador del IES Fernando Savater. Jerez

Share/Save/Bookmark
 

Escribir un comentario

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
Restan: 10000 símbolos

Código de seguridad
Refrescar

Revista Digital BP 2.0
boletin_bp20
Para trabajar con mi alumnado uso principalmente
 
twitterfacebookdiigo
rssemail

BP 2.0 en Twitter

Cargando Tweets ...

Tenemos 199 invitados conectado(s)

Una Buena PrácTICa

Tres épocas, tres géneros

  ... Leer más
Domingo, 03 de Febrero de 2013 12:25
^ Subir