Periodos
La inspiraciĂłn Cristiana
La Escolástica
Los Temas de la FilosofĂ­a Medieval
El Renacimiento
BibliografĂ­a
 

Exploradores>
Maquiavelo: Citas

BIOGRAFÍA I OBRAS I SÍNTESIS I CITAS I TEXTOS I ACTIVIDADES
MAQUIAVELO, Discorsi; I, 5).

"Los deseos del hombre son insaciables porque su propia naturaleza le impulsa a quererlo todo"

MAQUIAVELO, El PrĂ­ncipe, VII

"Quien cree que nuevas recompensas hacen olvidar a los grandes hombres las viejas injusticias de que han sido víctimas, se engaña"

MAQUIAVELO, El PrĂ­ncipe, XVII

"Los hombres olvidan con mayor rapidez la muerte de su padre que la pérdida de su patrimonio"

MAQUIAVELO, N., El PrĂ­ncipe, XVII

"Los hombres son tan simples y se someten hasta tal punto a las necesidades presentes, que el que engaña encontrará siempre quien se deje engañar"

MAQUIAVELO, N., El prĂ­ncipe, XVIII

"Es necesario a un prĂ­ncipe saber utilizar correctamente la bestia y el hombre"

MAQUIAVELO, N., El prĂ­ncipe, XVIII

"El vulgo se deja seducir por las apariencias y por el resultado final de las cosas, y en el mundo no hay más que vulgo"

MAQUIAVELO, N., El PrĂ­ncipe, XXI

"La prudencia consiste en saber reconocer la naturaleza de los inconvenientes y adoptar el menos malo por bueno"

 

San AgustĂ­n
Santo Tomás de Aquino
Guillermo de Ockam
Maquiavelo
La Alta Edad Media
La Baja Edad Media
El Renacimiento
Ambición
Ciencia política
Doble moral
Educación
Estado
Fortuna
Historia
Hombre
Necesidad
Religión
República/Principado (o Monarquía)
Virtù