Periodos
La inspiración Cristiana
La Escolástica
Los Temas de la Filosofía Medieval
El Renacimiento
Bibliografía
 

Exploradores>
Maquiavelo: Obras

BIOGRAFÍA I OBRAS I SÍNTESIS I CITAS I TEXTOS I ACTIVIDADES

Destacamos, según la cronología de su redacción, algunos de los escritos más relevantes de Maquiavelo:

1499: Discorso fatto al magistrato dei dieci sopra le cose di Pisa.
1503: Descrizione del modo tenuto dal duca Valentino nello ammazzare Vitellozzo Vitelli, Oliverotto di Fermo, il signor Pagolo e il duca di Gravina Orsini.
Parole da dirle sopra la provisione del danaio, fatto un poco di proemio e di scusa.
Del modo di trattare i popoli della Valdichiana ribellati.
1504: Decennale primo (publicado en 1506).
De natura gallorum
1506: Ghiribizzi al Soderini.
1508: Rapporto delle cose della Magna.
1509: Capitolo dell'ambizione.
Discorso sopra le cose della Magna e sopra l'Imperatore.
1510: Ritratto delle cose di Francia
1513: Il Principe (publicado en 1532; véase su contenido en la síntesis de pensamiento)
Asino (sobre temas morales).
1513-1520: Discorsi sopra la prima Deca di Tito Livio (publicado en 1531; véase su contenido en la síntesis de pensamiento).
1518: Mandrágora (impresa en 1524), comedia que constituye una sátira mordaz y obscena sobre la corrupción de la sociedad italiana de su tiempo.
1520: Vita di Castruccio Castracane
1521: Arte della guerra: describe las ventajas de las tropas reclutadas frente a las mercenarioas.
1524: Clizia (comedia)
1525: Istorie fiorentine (publicado en 1532): interpreta las crónicas de la ciudad en términos de causalidad histórica; abarca desde la caída del Imperio al 1492; realizada a petición de Clemente VII.

 

San Agustín
Santo Tomás de Aquino
Guillermo de Ockam
Maquiavelo
La Alta Edad Media
La Baja Edad Media
El Renacimiento
Ambición
Ciencia política
Doble moral
Educación
Estado
Fortuna
Historia
Hombre
Necesidad
Religión
República/Principado (o Monarquía)
Virtù