• Inicio
    • REM
    • Contacta
    • Buscador avanzado
    • Mapa Web
    • Administración
  • Recursos y materiales
    • Recursos
    • Canal Vídeo
    • Podcast
  • Comunidad de profesores
    • TAAC Competencias
    • REM en Twitter
    • REM en Facebook
    • REM en Internet en el Aula
  • Revista
    • Música, Educación y TIC
    • Currículo musical
    • Dossier educativo
    • Entrevistas

cabecera-revista

Noticias  |  Música, Educación y TIC  |  Currículo musical  |  Dossier educativo  |  Entrevistas 
dijous, 11 de novembre de 2010 00:00

Redes sociales y su aplicación didáctica

Written by  Noemí López
  • font size decrease font size decrease font size increase font size increase font size
  • Imprimeix
  • E-mail
Rate this item
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(1 Vote)
Network Sociality Network Sociality Valeeromy (Wikimedia - CC)

Las Redes sociales son una nueva forma de comunicación y participación que se están integrando en nuestras vidas. Forman parte, junto con otras herramientas de creación y publicación de contenidos (blog, YouTube, Slideshare, Podcast) de lo que se denomina Web2.0.

 

 

web_2.0

Y es que, Ias TIC y los recursos Web2.0 nos ofrece la posibilidad de interactuar con personas con las que compartimos intereses para relacionarnos profesionalmente. Actualmente tenemos suficientes medios tecnológicos como para compartir información, experiencias, recursos, proyectos de aprendizaje o de colaboracióncon otros profesores y profesoras de música, con otros centros… Y este es uno de los caminos por los que tenemos que avanzar si queremos participar como profesionales de los nuevos cambios que se están producendo en la sociedad.

Comunidad virtual de profesores

Para comunicarnos a través de Redes sociales, para compartir experiencias educativas relacionadas con educación musical hemos habilitado en Twitter  la etiqueta o hashtag (#REM). Twitter el servicio de microblogging más importante que existe: permite enviar mensajes cortos de texto (140 caracteres de longitud). Este servicio se ha convertido en uno de los principales recursos Web2.0 relacionados con la educación. Cuenta con un sistema de búsqueda donde podemos localizar hashtags o usuarios simplemente escribiendo en nuestro buscador #educación, #Tic, o #REM, con lo que aparecerían todas las personas de Twitter que han usado esa etiqueta o tag en alguno de sus comentarios (tweets) y seguirles. A través de los tag podremos leer, comentar o intercambiar ideas con cualquiera de las personas que lo utilizan.

Por este motivo las relaciones en el microblogging son tremendamente abiertas y participativas. La información compartida te permite estar al día de lo que pasa, opinar y debatir, leer enlaces interesantes que otros publican... Esta interacción entre usuarios de una red ofrece la posibilidad de crear y trabajar colaborativamente en nuevos recursos y contenidos de aprendizaje. Si quieres leer más sobre las ventajas del microblogging puedes descargar gratuitamente el libro de Juan Diego Polo "Twitter para quien no usa Twitter".

Uso didáctico de las Redes Sociales
Sobre Redes Sociales destinadas a profesorado la editorial ANAYA acaba de publicar un manual imprescindible de Redes Sociales en educación  escrito por Juan José de Haro, doctor en Biología y profesor de ESO y Bachillerato uno de los pioneros en el uso didáctico de Redes Sociales. De una forma amena y eficaz, Juan José de Haro ofrece instrucciones, consejos y su opinición de experto para crear comunicades virtuales en nuestro centro para uso didáctico con el alumnado.

aplicaciones 2.0

Read 24613 times | Like this? Tweet it to your followers!
Tagged under
  • Educación
  • formación
  • profesorado
  • Red social
  • Twitter
Social sharing
  • Add to Google Buzz
  • Add to Facebook
  • Add to Delicious
  • Digg this
  • Add to Reddit
  • Add to StumbleUpon
  • Add to MySpace
  • Add to Technorati

Related items (by tag)

  • Curso Música 2.0 en el Aula
  • Curso avanzado Música 2.0
  • Productor musical
  • La gestión cultural y musical
  • Guía para el visionado de la película Billy Elliot, de Stephen Daldry
More in this category: « Entorno educativo digital e inteligencias múltiples Los secuenciadores de pistas en el aula. Otra forma de práctica instrumental »
back to top

» Secciones

noticias
Noticias

musicatic
Música, Educación y TIC

curriculo
Currículo musical

dossier
Dossier educativo

entrevistas
Entrevistas
« maig 2025 »
dl. dt. dc. dj. dv. ds. dg.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Archivo

  • gener 2013 (4)
  • desembre 2012 (1)
  • novembre 2012 (2)
  • octubre 2012 (10)
  • setembre 2012 (8)
  • juliol 2012 (3)
  • juny 2012 (7)
  • maig 2012 (2)
  • març 2012 (1)
  • febrer 2012 (1)
  • desembre 2011 (2)
  • novembre 2011 (7)

Se comenta

Novedades Revista

  • Practice Your Music: Aprender música puede ser aún más divertido
  • Creación de actividades musicales con la App Notebook para iPad (tutoriales)
  • Creación de musicogramas en Flash (tutoriales)
  • Creación de un juego musical con Prezi: "Adivina que instrumento suena" (tutoriales)
  • Creación de una presentación musical con Prezi (tutoriales)

Practice Your Music es una nueva herramienta para la práctica de instrumentos musicales utilizando como acompañamiento grabaciones en vídeo de músicos "reales". La herramienta tiene diversas funciones que facilitan el proceso de aprendizaje, al tiempo que lo hacer más ameno y motivador.

En estos tutoriales os presento una de las últimas creaciones de la firma de pizarras digitales Smart Board que no es otra que su App para iPad Notebook. Tras la presentación de la aplicación vamos a elaborar algunas actividades musicales para nuestra aula de música y nuestra pizarra digital. Las actividades que presentaremos en los vídeos se pueden realizar desde la tableta o desde la pizarra. Espero que os gusten.

Muchas veces a la gente que busca recursos musicales por Internet le ha llamado la atención alguno de los musicogramas que he elaborado mediante Flash. En esta ocasión he grabado tres vídeos que permiten a cualquier usuario animado intentar crear o digitalizar alguno de sus musicogramas.

Como todos los programas de presentaciones Prezi también puede servirnos de utilidad para crear algún sencillo juego musical que podemos utilizar en clase especialmente con una pizarra digital. En esta ocasión hemos preparado unos tutoriales sobre un sencillo juego de discriminación auditiva con la aplicación de creación de presentaciones.

Como ya todos sabéis Prezi es una aplicación en línea capaz de crear presentaciones muy elaboradas y atractivas con posibilidades muy diferentes a los típicos Power Point y Libre Office. En esta ocasión vamos a aprovechar algunas de sus posibilidades para realizar una presentación para nuestra aula de educación musical.

Lo más leído

  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (I)
  • El uso de la tecnología en la música
  • ¿Hemos sabido integrar las competencias básicas en el aula?
  • El tutor virtual: aprender a tocar instrumentos musicales en la Red
  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (II)
  • Las partituras que vienen. Leer música en dispositivos móviles

Ayuda

  • Consultas al equipo REM
  • Foro
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa web
Valid XHTML 1.0 Transitional valid-rss-rogers
Licencia Creative Commons RSS

    

        

Información de contacto

Información: rem@ite.educacion.es
C/ Torrelaguna 58. 28027 Madrid - Tlf.: 913 778 300, Fax: 913 680 709.
NIPO: 030-12-363-3

INTEF | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte | 2012