Buscador Buscar

Disminuir Texto Aumentar Texto

Diversidad

Hemos de tener en cuenta las distintas capacidades y ritmos de aprendizaje del alumnado a la hora de evaluar los objetivos alcanzados. En este bloque de contenidos, desarrollaremos un concepto cargado de cierta complejidad: la composición en las imágenes.

Se trata éste de un concepto en el que intervienen elementos tan relativos como el de peso visual, equilibrio o armonía, y que obliga a los alumnos a interpretar las imágenes como probablemente nunca lo hayan hecho a la hora de pintar o dibujar.

El área es consciente de la dificultad que supone para todos los alumnos la comprensión de este término tan complejo y novedoso. Reconocer la composición en las imágenes y manejar sus fundamentos, son dos objetivos que quizás resulten demasiado ambiciosos. Los profesores hemos de asumir que las dificultades resultan aún más notables para aquellos alumnos con capacidades más limitadas. Es necesario, por tanto, diseñar actividades adaptadas para ellos según sus características, contempladas en dos líneas de actuación:

1.- Medidas ordinarias

Estas medidas consistirán en flexibilizar los objetivos que pretendemos lograr en este bloque o conseguirlos por vías alternativas:

Reconocer los esquemas compositivos más elementales: figuras geométricas cerradas, y curvas y rectas.

Realizar composiciones intencionadas, controlando el centro de atención para el espectador.

2.- Medidas extraordinarias

Estas medidas habrá que desarrollarlas para cada alumno concreto. Hablamos de casos en los que los alumnos presentan deficiencias claras de tipo cognitivo o psicomotriz, alumnos para los que evidentemente la asimilación de conceptos compositivos y el uso de las técnicas para representar imágenes les resulta muy difícil:

Por tanto, realizaremos actividades adaptadas para conseguir los mínimos objetivos que planteamos en este bloque:

Para conseguirlos, propondremos actividades que podrían seguir esta determinada línea: