Buscador Buscar

Disminuir Texto Aumentar Texto

Diversidad

Los alumnos y las alumnas son diferentes en su ritmo de trabajo, estilo de aprendizaje, conocimientos previos, experiencias, etc. Por ello nos enfrentamos a la necesidad de educar en y para la diversidad.

Esta atención a la diversidad incluye a todos los escolarizados y se articula en todos los niveles: grupo de alumnos y alumnas y alumno concreto.

Para atender a la diversidad, se dispone de dos tipos de vías o medidas: medidas ordinarias o habituales y medidas específicas o extraordinarias. Las medidas específicas se articularán en casos concretos para alumnos con carencias claras de tipo cognitivo o psicomotriz.

1.- Medidas ordinarias

Los alumnos realizarán las mismas actividades pero se proponen objetivos flexibles. En los casos de clara discapacidad o simple dificultad reduciéndolos y para alumnos con superdotación aumentando el grado de complejidad y exigencia. Esta adaptación de objetivos se desarrollará en cuanto a:

2.- Medidas extraordinarias

Estas medidas habrá que aplicaras como hemos dicho sólo en casos de extrema dificultad física o cognitiva:

Este grupo de alumnos desarrollará una serie de actividades adaptadas para cada unidad para conseguir los objetivos mínimos de este bloque:

Para conseguir estos objetivos algunas de las actividades que proponemos son las siguientes: