Buscador Buscar

Disminuir Texto Aumentar Texto

Procedimientos

La secuencia didáctica que proponemos para desarrollar la unidad es la siguiente.

1. Presentación del tema y experiencias previas

Comenzaremos este tema con un juego. Se pegará papel continuo a lo largo de las paredes del aula . Colocaremos a los alumnos distribuidos por él y se les pedirá que dibujen de arriba hacia abajo con rotuladores de colores de distintos grosores al ritmo de distintas músicas que se irán sucediendo durante varios minutos. Se elegirán músicas con muchos contrastes.

Se darán sólo unas breves instrucciones: primero escuchar unos minutos la música y luego intentar seguir el ritmo o sentimiento de la música con los distintos rotuladores. Deberán utilizar el color que más convenga a cada música.

Finaliza la actividad con el análisis de los resultados y la introducción por parte del profesor al tema de la línea: tipos, grosores, expresividad etc.

2. Exposición de conceptos.

Mediante la proyección de diapositivas y transparencias se hará la explicación de los contenidos del tema. Se utilizarán imágenes de movimientos artísticos como el Optical Art, o el Arte Cinético, con distintos juegos visuales y efectos cinéticos ocasionados por las líneas con los que podamos hacer la explicación de los distintos apartados más amena.

Esta proyección puede completarse con la realización de ejercicios sencillos relativos a la expresividad de la línea que pueden repartirse en fotocopias.

3. Aplicaciones y análisis de obras

La explicación de cada uno de los trabajos se hará en la medida de lo posible con proyección de transparencias o diapositivas de trabajos de otros alumnos que ilustrarán: primero el trabajo en cada una de sus fases y como final de la explicación se proyectará una pequeña selección de trabajos que ofrezcan respuestas distintas a este mismo proyecto.

Hemos podido comprobar que la exposición de estos trabajos crea un ambiente de expectación mayor hacia el nuevo trabajo y estimula la imaginación. Los trabajos de esos otros alumnos como ellos son el punto de partida y el reto a superar.