Buscador Buscar

Disminuir Texto Aumentar Texto

3 ESO

Nuevas técnicas para tus dibujos y pinturas (III)

Del papel al objeto

Emulando a los escultores (III) LA ESTRUCTURA

Estructura de alambre

Estructura de alambre

Estructura de alambre con rellenado

Estructura de alambre con rellenado

El siguiente paso será construir la estructura con alambre. Para esta parte del trabajo necesitarás alambre de dos grosores: uno más fuerte para dar la forma y uno muy fino para realizar las uniones. Además requerirás unos alicates de corte y otro normal para ayudarte en las torsiones y papel de periódico. En ocasiones resulta útil tener a mano cinta adhesiva.

Intenta imaginar lo que podría ser el armazón interno que tendría la forma que has dibujado y constrúyela con el alambre grueso. Con el fino harás las uniones de las piezas. Imagina que esta parte del ejercicio es como construir un esqueleto. Si hay piezas macizas deberás, además, hacer con el alambre fino una malla sobre la que luego apoyarás la cubierta.

Forra con tiras de papel de periódico la estructura de alambres como si estuvieras vendándolos o rellena el interior en las zonas con mallas que serán macizas. Para sujetar esas vendas de papel utiliza el alambre fino que además servirá luego para que la plastilina quede bien anclada. El grosor de las vendas dependerá del grosor que quieras conseguir. Piensa que esta parte de tu trabajo es como añadir la musculatura.

Observa en estas imágenes de trabajos de alumnos del IES Blas Infante de Córdoba los pasos a seguir.

Estructura de alambre con rellenado y forrado

Estructura de alambre con rellenado y forrado