Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Logotipo INTEF

Red de Buenas Prácticas 2.0

Recursos y experiencias para el uso de las TIC en la práctica docente

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Difundiendo Prácticas Innovadoras Un curso con libros digitales en las clases de 1º ESO

Un curso con libros digitales en las clases de 1º ESO

Inprimatu PDF fitxategia
( 1 Vote )

La introducción de todo lo que implica poner en marcha el Proyecto Educat 1x1 en un centro educativo es compleja: gestión informativa entre toda la comunidad educativa (alumnado, profesorado, familias y resto de sociedad relacionada con el centro), logística, seguridad, protocolos de uso, programación pedagógica, seguimiento del proceso, evaluación, valoración, retroalimentación, difusión y ayuda a aquellos centros que lo necesiten. Un ejemplo esquemático del proceso seguido se puede ver en esta presentación que está en la Red (en catalán: seguro que se entiende con poco esfuerzo):

VALORACIÓN DE LAS FAMILIAS
En general las familias se han mostrado expectantes ante un cambio tan importante. De entrada no se han opuesto al proyecto, al contrario. En general se han implicado de una manera muy positiva. La novedad de los libros digitales les ha llamado la atención pero también lo que implica el cambio y sus incógnitas: cómo estudiar con los ordenadores, cómo ayudarles a estudiar y qué pautas seguir, número de horas que permanecen al final del día ante las pantallas, ergonomía visual y postural, seguimiento de cada familia del trabajo desde las contraseñas personales para acceder a la intranet del centro, uso de material en papel. En todo el seguimiento familiar con las TIC se descubre otro fenómeno interesante: la Escuela 2.0 ayuda a la formación digital de las familias a través del instituto y de sus hijos. Es un aspecto nuevo que hay que potenciar y que forma parte de la filosofía del aprendizaje cooperativo, de compartir conocimientos, de la enseñanza horizontal. Con lo que nos encontramos ante una realidad de aprendizaje amplia y global en el seno familiar: Internet se potencia entre las familias con la Escuela 2.0.
VALORACIÓN DEL PROFESORADO
La actitud del profesorado cambia tanto en cuanto a distribución del tiempo de clase como de su situación espacial, normalmente atrás para ver las pantallas. Su papel es más activo como orientador y facilitador de la enseñanza. Las herramientas más usadas son las PDI, la pizarra de rotuladores (ya no existen las de tiza en el centro), los ordenadores y dispositivos como la máquina de fotos, de vídeo y las memorias USB (aunque éstas se intentan evitar poco a poco y suplantar por los discos virtuales y el almacenamiento en la Intranet, blogs, etc.). La seguridad del material es un aspecto organizativo que preocupa. Las aulas están cerradas, el alumno dispone de una taquilla con llave en el aula y hay una serie de protocolos muy definidos, tanto para el uso dentro, la seguridad, la responsabilidad con las TIC y qué hacer ante la casuística más habitual. El centro dispone de circuito exterior de videovigilancia y conexión a central de alarmas.

El tema de la distribución del tiempo de clase es muy importante. Al respecto se plantean divisiones temporales según las curvas de atención y metodologías, con ordenadores encendidos pero las pantallas bajadas, trabajo individual o grupal, ordenadores apagados, exposiciones o trabajos en concreto, actividades prácticas o reflexiones grupales. De lo que no cabe duda es que la gestión del aula ha de cambiar respecto a los modelos más tradicionales. Ocurre lo mismo con la disciplina. En general mejora notablemente pero también aparecen otras casuísticas: ver páginas que no responden a actividades concretas, posibles descargas que no tocan, varias páginas abiertas y minimizadas, desconcentración ocasional.

La evaluación y los criterios de evaluación con el uso de las TIC también introducen cambios. La memoria, en la que se basan las pruebas y actividades evaluadoras, se cuestiona como la fuente más importante para deducir el nivel de los aprendizajes. Ahora hay que evaluar los procedimientos, la metodología, los "productos" finales del tratamiento de la información. Por tanto, el profesorado cree que se abre un nuevo campo que puede ayudar a aquel sector de alumnado que no siempre demuestra lo que sabe si sólo se le califica por su memoria. El modelo de los exámenes también debe cambiar.

Respecto a la metodología, he aquí uno de los centros de atención más importantes para el profesorado. Se valora la metodología activa, la selección de información, la realización de proyectos, la solución de problemas, la investigación y el aprendizaje cooperativo con resultados que dignifiquen al alumnado, le ayuden en su autoestima y le sitúen como personas que llegan a producir otras informaciones, las cuales se pueden publicar en blogs, wikis, revista del instituto para darlo a conocer. La metodología con las TIC trae consigo el uso no sólo de los libros digitales. Hay que seleccionar recursos digitales de Internet y usarlos para que ayuden a conseguir los objetivos planteados. Las clases exigen más preparación previa de cada uno de los momentos del tiempo de la clase pero los resultados son muy satisfactorios. La recogida de recursos se canaliza con un banco de recursos digitales que se alimenta por cada departamento y que será público desde la web del instituto. Otra herramienta muy importante es el eportafolios, donde se empiezan a recoger resultados del aprendizaje de cada alumno, comprobables desde la web algunos y otros - relacionados con su gestión académica - accesibles sólo desde la intranet.

En resumen, la valoración del profesorado del Proyecto Educat 1x1 es positiva. Necesita una continua sistematización del proyecto y la consolidación que produce la experiencia y el trabajo en equipo. Nuevas incógnitas aparecen: entre todos han surgido ideas y metodologías sobre cómo estudiar con los ordenadores, que se trasladarán a familias y alumnos; se ha formulado la necesidad de trabajar la ética y la responsabilidad con las TIC, verlas no como un juego sino como una responsabilidad ejercida desde la libertad que ofrece Internet; el valor de la formación continua de todos y el trabajo conjunto con las familias; la apertura de todos a compartir entre todos, sean alumnos, familias o profesores dentro del modelo de Escuela 2.0; la reflexión sobre qué quedará de todo, cómo se trasladará a cursos superiores y qué ocurrirá cuando los alumnos lleguen a una universidad que no le queda más remedio que cambiar también.

VALORACIÓN DEL ALUMNADO
No podemos resumir aquí un material fundamental para la retroalimentación y evaluación del Proyecto Educat 1x1 en el instituto Torre del Palau. En la siguiente presentación, expuesta a las familias de estos alumnos el pasado 28 de junio, y hecho de forma sucinta para no cansar con tanto texto y otros elementos visuales, aparecen algunos gráficos (en catalán, idioma muy fácil de entender: gracias)

A grandes rasgos, destacaríamos algunas ideas del alumnado:
  • Las TIC aumentan el interés y la atención del alumnado en las clases. También ayudan a aprender más y mejor.
  • La sistematización de la información la valoran mucho, sobre todo el hecho de ayudarles a aprender a buscar y a "comprender" la información.
  • Las TIC obligan a leer más, tanto en el ordenador como en otros materiales siempre que el profesorado lo fomente, por ejemplo los textos digitales y libros en papel que complementan las informaciones.
  • Las clases con las TIC son menos cansadas, más activas, más útiles.
  • La disciplina mejora con las TIC, hay un ambiente mejor en las clases y se fomenta más la ayuda mutua y el trabajo en grupo.

Una interesante valoración, a modo de resumen de una gráfica final que se puede ver en la presentación anterios, se refiere a la respuesta a la cuestión sobre qué crees que te ha ayudado más a obtener tus resultados académicos de final de curso. Sobre 84 respuestas, 48 creyeron que el estudio y el esfuerzo son determinantes, 25 que las TIC les ayudaron mucho y 11 que sus compañeros les sirvieron como apoyo básico.

Entre las preguntas abiertas, destacaría las respuestas a la siguiente: "¿Qué consejos darías a los alumnos de primero de ESO del próximo curso para que no cometieran los mismos "errores" que vosotros?" Las aportaciones globales ocuparon dos folios enteros, con una excelente visión reflexiva sobre su trabajo y sobre ideas para mejorar: planificar mejor el tiempo, más autodisciplina, centrarse en las páginas que tocan, estar más pendientes del profesor que del ordenador, hacer copias de seguridad de todo, no dejarse llevar "por los caprichos de Internet", tener un método de estudio, efectuar más ejercicios autocorrectivos y de refuerzo que hay en webs que recomienda el profesorado.
Evaristo González Prieto, Director del Instituto Torre del Palau, a quien agradecemos la aportación de estas valiosas conclusiones, termina manifestando que la Escuela 2.0 significa un cambio sin marcha atrás, una apuesta desde el presente hacia el futuro, impulsada por el Gobierno del Estado y Comunidades Autónomas como la Generalitat de Cataluña. El uso de los materiales TIC e Internet son un buen pretexto para un cambio profundo en el sistema de enseñanza. Pero esta apuesta exige la buena voluntad, la ilusión y el buen hacer del profesorado, imprescindible si queremos que los futuros ciudadanos se formen al ritmo de las demandas de la sociedad. La cultura de la queja debe suplantarse por ese gran trabajo que se observa en la gran cantidad de experiencias que recoge este blog de Buenas PrácTICas 2.0 del ITE.

Quisiera acabar estas líneas con una frase que una alumna de 1º ESO que trabaja con libros digitales de nuestro instituto dijo ante una cámara de televisión: "Con un ordenador tienes el mundo en tus manos".


 


Share/Save/Bookmark
 

Add comment


Security code
Refresh

Revista Digital BP 2.0
boletin_bp20
Para trabajar con mi alumnado uso principalmente
 
twitterfacebookdiigo
rssemail

BP 2.0 en Twitter

Orain 90 bisitari On line

Una Buena PrácTICa

Tres épocas, tres géneros

  ... Read more
Igandea, 2013(e)ko otsaila(r)en 03-(e)an 12:25etan

III Jornadas de movilidad europea en Formación Profesional

Las III Jornadas Erasmus y Leonardo en Formación Profesional, dirigidas a equipos directivos, responsables de Programas Europeos en Centros de FP, tutores de FCT y otros profesores implicados o... Read more
Astelehena, 2013(e)ko otsaila(r)en 11-(e)an 20:27etan

"Plástica práctica", un blog para fomentar la creatividad

La profesora Inma Contreras nos presenta hoy su blog de Plástica. En él encontraréis actividades muy sugerentes para aplicar en clase. La creatividad asoma en cada una de ellas, y la profesora las ... Read more
Asteazkena, 2013(e)ko otsaila(r)en 20-(e)an 11:14etan

Reutilizar es divertido y útil

‘Reutilizar es divertido y útil’ es un blog dedicado a la materia de Educación Artística. Se dirige, sobre todo, a los docentes de Infantil y Primaria, pero cuenta con un espacio destinado... Read more
Igandea, 2013(e)ko otsaila(r)en 24-(e)an 17:35etan

Biblioteca de aula "UN VIAJE A LA LUNA"

... Read more
Osteguna, 2013(e)ko otsaila(r)en 28-(e)an 19:30etan

Fil Moodle, las Clásicas virtuales del instituto Premià de Mar

... Read more
Ostirala, 2013(e)ko otsaila(r)en 01-(e)an 09:00etan

Una ruta lingüística y solidaria a la tierra de los mayas

... Read more
Astelehena, 2013(e)ko otsaila(r)en 11-(e)an 09:05etan

FUTUROS JARDINEROS....EL PCPI

Los alumnos de 1º del PQPI del IES Bovalar utilizan un blog “Futurs jardiners...el PQPI” para resumir las actividades más destacadas que llevan a cabo, acceden a diferentes recursos, así como... Read more
Asteartea, 2013(e)ko otsaila(r)en 19-(e)an 10:06etan

"Eu cociño ti cociñas" alimentación saludable y currículo

Esta experiencia nos muestra una nueva forma de aprender en la que no sólo el alumnado se dedica a aprender de forma descontextualizada diferentes destrezas y contenidos, sino que a través de los... Read more
Igandea, 2013(e)ko otsaila(r)en 17-(e)an 23:39etan

"O Recanto de Leo", blog de biblioteca escolar

El blog "O Recanto de Leo" nace para apoyar el trabajo de innovación y dinamización realizado en la Biblioteca Escolar del CEIP A Lama – A Lama (Pontevedra). La labor realizada en esta biblioteca ... Read more
Igandea, 2013(e)ko otsaila(r)en 24-(e)an 20:42etan

El Fil de les Clàssiques y sus blogs

... Read more
Osteguna, 2013(e)ko urtarrila(r)en 31-(e)an 16:51etan

Ámbito Cívico Social del CEP de Córdoba: blog de José Moraga.

José Moraga Campos, profesor de Geografía e Historia es, desde hace 6 años, asesor del ámbito cívico-social del CEP de Córdoba. En el 2008 creó un blog desde el que nos mantiene actualizados acerca de... Read more
Larunbata, 2013(e)ko otsaila(r)en 16-(e)an 12:28etan

ProfeEmpresa

ProfEmpresa propone actuaciones, prácticas y experiencias piloto tendentes a Fomentar e Impulsar la incorporación temporal del profesorado a empresas, para conseguir un alumnado de Formación... Read more
Ostirala, 2013(e)ko otsaila(r)en 15-(e)an 13:24etan

Aulas conectadas

El proyecto consiste en poner en contacto a dos aulas (1º de primaria y 3º de Infantil), utilizando como plataforma un blog. ... Read more
Igandea, 2013(e)ko otsaila(r)en 10-(e)an 15:16etan

"Aldeatrón". Robótica e innovación en la escuela pública

... Read more
Igandea, 2013(e)ko otsaila(r)en 24-(e)an 16:55etan

A Door to English

... Read more
Astelehena, 2012(e)ko abendua(r)en 17-(e)an 09:01etan

Pie5s

Pie5s es un Proyecto de Innovación Educativa en módulos de Gestión de la Calidad y el Mantenimiento aplicando TIC + 5S. Coordinado por @JavierJuanPerez en el Centro Integrado de Formación Profesional... Read more
Asteartea, 2013(e)ko otsaila(r)en 05-(e)an 17:29etan

"Ticotazos"

... Read more
Ostirala, 2013(e)ko otsaila(r)en 08-(e)an 12:39etan

Los peques de mi cole, un blog de aula

"Los peques de mi cole" es un blog de un aula de Infantil que empezó como otros muchos sin grandes pretensiones y se acabó convirtiendo en una gran herramienta de comunicación y motor de aprendizajes... Read more
Larunbata, 2013(e)ko otsaila(r)en 09-(e)an 23:44etan

La brújula del tiempo

La brújula del tiempo es un blog de creación reciente dedicado a la docencia de la Geografía e Historia en ESO y Bachillerato. Es la piedra angular de un PLE que se complementa con otros sitios en la... Read more
Igandea, 2013(e)ko urtarrila(r)en 27-(e)an 12:48etan

Educando y emprendiendo

... Read more
Igandea, 2013(e)ko urtarrila(r)en 20-(e)an 11:46etan

The job of mylife

El gobierno alemán y la Agencia Federal de Empleo (BA) han creado la página web "The job of my life" dirigida a jóvenes desempleados de los países de la Unión Europea (UE), con ofertas de formación... Read more
Osteguna, 2013(e)ko urtarrila(r)en 31-(e)an 07:14etan

Buena PrácTICa lectora. Proyecto Colaborativo Internacional Libro Virtual Gloria Fuertes.

Traemos a este espacio, una Buena PrácTICa lectora colaborativa. Se trata del Proyecto Colaborativo Internacional Libro Virtual Gloria Fuertes. ... Read more
Astelehena, 2013(e)ko otsaila(r)en 04-(e)an 23:32etan

Escenarios de aprendizaje

... Read more
Igandea, 2012(e)ko abendua(r)en 30-(e)an 20:22etan

KirolXabi: Actividades Físicas, Ocio y Salud

... Read more
Ostirala, 2012(e)ko abendua(r)en 28-(e)an 13:40etan

Un blog con ventanas colaborativas

El equipo de docentes de Infantil del CEIP Padre Manjón, en Montijo, Badajoz, ha creado un blog para todo el ciclo de Infantil. Sus funciones incluyen publicar las actividades que llevan a cabo en las... Read more
Osteguna, 2013(e)ko urtarrila(r)en 24-(e)an 21:46etan

Orientación y Tutoría de la mano de Carmen Patricia

Carmen Patricia Díaz, orientadora durante seis cursos en el IES Fernando de los Ríos de Fuente Vaqueros (Granada), nos presenta el blog Orientación y Tutoría. Este año comienza su andadura en el IES... Read more
Igandea, 2013(e)ko otsaila(r)en 10-(e)an 16:29etan

"Ens trobem"

Presentación del proyecto : Este blog tiene su origen en los blogs que mantenía en ciclo medio para mostrar las noticias que los niños y niñas realizaban como ejercicio de expresión escrita. Nació ... Read more
Larunbata, 2013(e)ko otsaila(r)en 02-(e)an 12:29etan

Ámbito Lingüístico y Formación del Profesorado. Blog de Pilar Torres

Pilar Torres es profesora de enseñanza secundaria, especialidad Inglés, y desde hace siete años es asesora del Centro de Profesorado de Córdoba, dentro del Ámbito Lingüístico. En su blog recoge su... Read more
Osteguna, 2012(e)ko abendua(r)en 13-(e)an 11:05etan

De la disputaçión que los griegos e los romanos en uno ovieron

Este proyecto didáctico es la continuación de la colaboración, iniciada durante el curso 2011-2012, entre los Departamentos de Lengua y Literatura castellana y el Departamento de Lenguas Clásicas del... Read more
Ostirala, 2012(e)ko abendua(r)en 14-(e)an 23:56etan

PIACE

PIACE es un proyecto de innovación subvencionado por el Ministerio de Educación, donde participan varios Institutos de Enseñanza Secundaria (IES), además de varias empresas y fundaciones. El proye... Read more
Astelehena, 2012(e)ko abendua(r)en 31-(e)an 19:54etan

Rincones de colores: crear, explorar, investigar, aprender, compartir y disfrutar

El blog "Rincones de colores" muestra el día a día de lo que se hace un aula de Infantil en el CEIP Fray Albino de Santa Cruz de Tenerife. ... Read more
Igandea, 2012(e)ko abendua(r)en 30-(e)an 21:19etan

Aprender haciendo con las TIC

Se trata de cuatro experiencias de aula desarrolladas por Andrés de la Fuente Gámiz  siendo maestro de música y tutor en el Centro Lope de Rueda de Sevilla. Las experiencia son: somos los/as... Read more
Larunbata, 2013(e)ko urtarrila(r)en 26-(e)an 21:12etan

Energy University: Formación en eficiencia energética online

Schneider Electric especialista global en gestión de la energía en su compromiso por desarrollar los nuevos retos en gestión energética, pone a nuestra disposición una web de e-learning para... Read more
Astelehena, 2012(e)ko urria(r)en 29-(e)an 21:35etan

Vídeos en verso 2.0

Vídeos en verso 2.0 es un proyecto que nació el año pasado, creado por José Daniel García en el Colegio Agora Portals International School  de Mallorca. Partiendo de una selección de autores, del... Read more
Astelehena, 2012(e)ko abendua(r)en 03-(e)an 22:14etan

Un blog en Infantil

El uso del blog en la etapa de Educación Infantil ha resultado tan enriquecedor que contamos que diversas experiencias en BP2.0. ... Read more
Asteazkena, 2012(e)ko abendua(r)en 26-(e)an 23:00etan

Una wiki para la enseñanza bilingüe

Cuando se trata de enseñar una materia en este caso Conocimiento del Medio en una lengua extranjera, las posibilidades de que las familias puedan ayudar a nuestro alumnado son escasas. Esa fue una de... Read more
Osteguna, 2013(e)ko urtarrila(r)en 17-(e)an 20:53etan

Iniciatives Educatives - InEdu

InEdu es el blog de Bernat Llopis (@inedu). Se trata de un punto de encuentro para docentes, alumnos e interesados en este "universo" de las nuevas tecnologías y la educación. Cada entrada que publica... Read more
Ostirala, 2013(e)ko martxoa(r)en 01-(e)an 00:41etan

Las Ciencias Sociales si son con esquemas entran mejor

Daniel Gómez Valle es profesor de Ciencias Sociales en el IES  “Bachiller Diego Sánchez” de Talavera la Real (Badajoz). En este artículo nos presenta los cuatro blogs que administra para los... Read more
Osteguna, 2012(e)ko abendua(r)en 20-(e)an 10:58etan

Waves. Una manera diferente de aprender inglés

Waves es un proyecto novedoso y tecnológico que se desarrolla en el Colegio San Diego y San Vicente que engancha a quienes participan en él y también a quienes lo siguen habitualmente en la red. ¿Por... Read more
Larunbata, 2012(e)ko abendua(r)en 15-(e)an 14:14etan

"Nuestro mundillo"

... Read more
Igandea, 2012(e)ko abendua(r)en 23-(e)an 19:18etan

Noticiesdeldia-Economia, un proyecto colaborativo de los alumnos del IES Illa de Rodes

Los alumnos de Economía del Instituto Illa de Rodes, en Roses, publican colaborativamente presentaciones y vídeos sobre temas de la actualidad económica y empresarial en un blog bajo la dirección del... Read more
Osteguna, 2012(e)ko abendua(r)en 06-(e)an 12:05etan

EL SUM al alcance del ratón

Este trabajo tiene la finalidad de orientar a los compañeros que pudieran estar interesados, en utilizar Google Calendar para reservar recursos en un centro que tenga implementado Google Apps Educaci... Read more
Osteguna, 2012(e)ko abendua(r)en 20-(e)an 08:19etan

Música es vida

Para Mª Ángeles Martínez Miranda, profesora de Música en Secundaria, el blog es algo más que una herramienta, es la puerta hacia una nueva dimensión en la educación, así nos lo hace ver a través de M... Read more
Ostirala, 2012(e)ko azaroa(r)en 30-(e)an 17:24etan

Por el camino de las emociones

"Por el camino de las emociones", es un blog une las emociones y las TIC Su autora Mónica Silvina Martínez  disfrutaba y se enriquecía con otros blogs y decidió crea uno. Llevar a la práctica... Read more
Igandea, 2012(e)ko abendua(r)en 16-(e)an 15:31etan

iPads y autismo

Descripción del blog y el proyecto. "iPads y Autismo" nació de la necesidad de dar respuesta educativa y terapéutica a los alumnos con TEA (Trastorno del Espectro Autista) con los que trabajamos en... Read more
Asteartea, 2012(e)ko abendua(r)en 11-(e)an 19:22etan

Blog de Historia del Mundo Contemporáneo

... Read more
Osteguna, 2012(e)ko iraila(r)en 20-(e)an 09:02etan

Cruzando el Estrecho

... Read more
Asteazkena, 2012(e)ko urria(r)en 17-(e)an 09:32etan