Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Logotipo INTEF

Red de Buenas Prácticas 2.0

Recursos y experiencias para el uso de las TIC en la práctica docente

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Inicio Humor 2.0
Humor 2.0

Gamification: Jugando para aprender

Imprimeix PDF
( 3 Votes )

Gamification

La ludificación es una de las traducciones que podemos encontrar para el concepto de Gamification (es frecuente encontrar el término "gamificación"). La idea es simple, a la vez que potente: aprovechar los elementos que hacen atractiva una actividad lúdica en otros contextos. No se trata simplemente de aprender con juegos, que también se puede. La ludificación persigue identificar los elementos propios de los juegos, como pueden ser la obtención de puntos y recompensas, o la superación de niveles crecientes en dificultad, y aplicarlos entre otros, al ámbito educativo.

Como ocurre con otros neologismos, Lurelio descubre que debe tener cuidado al emplearlo, pues no siempre su interlocutor conocerá su significado.

 

Foursquare

Imprimeix PDF
( 2 Votes )

Foursquare

Foursquare es un servicio que combina la posibilidad de geolocalización con la capacidad de interacción y comunicación que ofrecen las redes sociales. Los usuarios y usuarias de Foursquare pueden compartir los lugares que descubren, en primer lugar situándolos en el lugar en el que se encuentran, pero también a través de imágenes y comentarios. Al hacerlo pueden obtener puntos por descubir nuevos lugares, que les permiten obtener badges.

Lurelio conoce perfectamente las posibilidades de Foursquare. Es más, sabe de primera mano que es una herramienta de gran utilidad para algunos de sus vecinos, aunque es casi seguro que jamás obtendrán un badge.

 

Ventajas de la Pizarra Digital Interactiva

Imprimeix PDF
( 13 Votes )

Ventajas de la Pizarra Digital Interactiva

Las Pizarras Digitales Interactivas (PDI) fomentan la participación de nuestro alumnado, pues proporcionan un entorno en el que es fácil compartir contenidos e interactuar con ellos. Con las PDI suele ser más sencillo captar la atención de los alumnos y alumnas, y disponemos de todo un abanico de recursos que nos permiten adaptarnos a diferentes estilos de aprendizaje. Las herramientas asociadas a estos dispositivos hacen posible además atender a la diversidad, por ejemplo adaptando el tamaño de las fuentes utilizadas, o bien ampliando el tipo de actividades que llevamos al aula.

Lurelio, como buen profesor 2.0 que es, tiene muy claro esas ventajas, pero existe una característica muy importante de las Pizarras Digitales Interactivas en la que él no había reparado.

 

Murales y carteles digitales

Imprimeix PDF
( 8 Votes )

Murales y carteles digitales

Los murales y carteles en cartulina o papel continuo, como estrategia didáctica, se usan, generalmente, para exponer contenidos de manera visual y difundirlos temporalmente  en el aula o en el centro, convirtiéndose, además, en recursos educativos generados por el alumnado. Pero algunos servicios gratuitos de la web social, ofrecen la posibilidad de crear murales digitales en colaboración e insertar recursos multimedia, como vídeos, presentaciones o podcasts, con su difusión permanente en internet.

Lurelio, nuestro profesor 2.0, enseña a crear murales digitales con Glogster desde el Observatorio Tecnológico del INTEF, con los recursos del CEDEC y comparte sus experiencias en este tema con otros docentes en la red social Internet en el Aula.

 


Pàgina 11 de 14
Revista Digital BP 2.0
boletin_bp20
Para trabajar con mi alumnado uso principalmente
 
twitterfacebookdiigo
rssemail

BP 2.0 en Twitter

Cargando Tweets ...

Tenim 274 visitants en línia

Una Buena PrácTICa

Tres épocas, tres géneros

  ... Read more
diumenge, 3 de febrer de 2013 12:25
^ Subir