Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Logotipo INTEF

Red de Buenas Prácticas 2.0

Recursos y experiencias para el uso de las TIC en la práctica docente

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Bachillerato Proyectos en el Aula de Tecnología de Ángela Bracho

Proyectos en el Aula de Tecnología de Ángela Bracho

Imprimer PDF
( 16 Votes )
Nivel educativo ESO Y BACHILLERATO
√Årea o materia TECNOLOGÍA
Profesorado

Ángela Bracho Núñez del IES Torre del Rey Pilas ( Sevilla)

Descripción de la buena prácTICa

Ángela Bracho es profesora de Tecnología en el IES Torre del Rey Pilas (Sevilla), dónde  empezó a escribir en el blog profesoratecno. Actualmente, está realizando con 1ºESO un proyecto titulado El poder del Triángulo.

 

 Hace dos años estuve en el IES Gelves, un centro TIC en dónde comencé a aprender el manejo de las herramientas que ofrece la Web 2.0. Al principio, estaba totalmente perdida entre palabras desconocidas para mí, era como hablar en otro idioma: Web 2.0, Blog, Wiki, JClic, Webquest, Hotpotatoes, Ning… Pero tras mucho empeño, y después de hacer algunos cursos, “Blog y Escuela” y “Alfabetización TIC” en el Cep de Castilleja, comencé a utilizar las TIC en el aula.

Pero no ha sido hasta el curso pasado, en el IES Torre del Rey Pilas (Sevilla), dónde realmente empecé a escribir en el blog profesoratecno. Al principio, tenía muy pocas visitas, parecía que era un tema que a nadie le interesaba. Pero han sido los alumnos y alumnas los que más me han animado a seguir. Alentándome a buscar contenidos para nuestras clases. Realizando participaciones por medio de comentarios, que al principio resultaban un poco forzadas, pero que poco a poco, parece que ellos son los primeros que se han adaptado a mirar y a preguntarme sus dudas por Internet. Ya no les tengo que decir nada, ellos saben que paralelamente a nuestras clases, se encuentran entradas en el blog, que están acostumbrado a consultar habitualmente. Incluso, utilizamos el Blog en el aula, con los carritos de portátiles o presentando algún flash informativo con el proyector del ordenador sobre los temas que estamos estudiando.

tecnoprofe1

Actualmente, estoy realizando con 1ºESO un proyecto en gran grupo, publicado en el Blog de José Panadero y de Amelia Tierno titulado “El poder del Triángulo” que documentaremos con fotos cuando lo finalicemos.

Con 3º ESO estamos construyendo en el aula Taller de Tecnologías "La máquina de Leonardo Da Vinci”, que publicaremos de igual forma con fotos cuando la concluyamos.
También con 3º ESO, dentro del tema de “Máquinas Térmicas” y antes de comenzar a explicar los motores a reacción, vamos a realizar una actividad que se titula “Volar: un sueño hecho realidad”, en la que veremos cómo gracias a la Tecnología, con pequeños y progresivos avances, el ser humano consiguió el sueño de volar.
En 4º ESO además de la Wiki que publicamos a principio de curso, estamos grabando unos vídeos donde explicamos las prácticas con circuitos analógicos y digitales que estamos realizando en clase.

Wiki realizado por los alumnos de 4ºESO a principio de este curso sobre la historia de la tecnología:

tecnoprofe2

Además del blog, las dos cosas que más me han aportado para mi desarrollo profesional en el uso de las TIC, han sido:

  • grupo Tecnoprofes. En él todos nos enriquecíamos compartiendo nuestras experiencias de clase con otros compañeros de Tecnologías.
  • Mi interés por la Robótica, alentada por el trabajo de un profesor de Madrid del IES Pedro de Tolosa y una profesora de Sevilla del IES Pino Rueda, publicado en la web Pinotolosa.net y en el Blog http://pinotolosa.blogspot.com/. Como resultado del trabajo realizado sobre esta materia, llevé a cabo con los alumnos de 4º ESO, durante el curso pasado, el diseño y construcción de un coche seguidor de luz, protagonista de mis vídeos en YouTube.
Los proyectos más inmediatos en los que estoy trabajando actualmente están relacionados con este último tema. Hemos formado un grupo de trabajo con ocho profesores y profesoras más, que aún está comenzando, en el que queremos desarrollar proyectos Científico-Tecnológicos utilizando el ordenador como elemento de control.

Ángela utiliza para sus proyectos distintos servicios de la web 2.0 entre ellos:

Su  primer vídeo fue el funcionamiento de un motor eléctrico de corriente continua, en enero 2009.

Asimimo ha publicado un conjunto de vídeos de robótica, entre ellos: Circuito crepuscular, seguidor de línea analógico y seguidor de línea programado con la tarjeta PICAXE.

Veamos los vídeos que han realizado los alumn@s de 4º de ESO sobre las prácticas con circuitos electrónicos, que ellos mismo han grabado y editado y dónde nos explican cómo funcionan y cómo se construyen circuitos, utilizando componentes semiconductores como los diodos y transistores:

Y sensores de temperatura, de luz, detectores de humedad y condensadores para realizar sensores de calor, de oscuridad, de nivel de agua o temporizadores.

 

También podemos visualizar una visita a la Escuela Superior de Ingenieros con alumnos y alumnas de bachillerato:

Para finalizar, dar las gracias a todos los compañer@s Profesores de Tecnologías que en sus blogs, webs y grupos sociales comparten sus recursos, conocimiento y experiencias y han enriquecido muchísimo mis clases. Y a los alumn@s que con su actitud activa y participativa cada día están más implicados. Pero sobre todo, a tod@s por esas ganas de hacer cosas y aprender que contagian.

Share/Save/Bookmark
 
Revista Digital BP 2.0
boletin_bp20
Para trabajar con mi alumnado uso principalmente
 
twitterfacebookdiigo
rssemail

BP 2.0 en Twitter

Cargando Tweets ...

Nous avons 180 invités en ligne

Una Buena PrácTICa

Tres épocas, tres géneros

  ... Read more
Dimanche, 03 Février 2013 12:25
^ Subir