Buscador Buscar

Disminuir Texto Aumentar Texto
1 2 3 4 5 6 7

Animación con plastilina cuadro a cuadro.

CULTURA AUDIOVISUAL 1º BACH

Imagen en movimiento

El cine de animación: leyes de la animación. Los dibujos animados

Actividad 4: Animación con plastilina

En esta actividad vamos a crear una animación, fotograma a fotograma, empleando una pella de plastilina. Se trata de ir fotografiando, paso a paso, todo el proceso de modelado de un muñeco.

Amasa la plastilina y aplasta con un mazo sus perfiles hasta conseguir un prisma cuadrangular.

A continuación, pellizca en la parte alta para formar la cabeza. Sigue ahuecando el bloque para modelar los brazos.

Debes hacer pequeñas modificaciones en cada toma. Cuanto más lento sea el proceso de construcción y más fotografías tomes, más suave será el movimiento en la animación final. Continua esculpiendo tu figura dando forma a la cintura y a las piernas.

En el ejemplo que te proporcionamos hemos realizado unas 20 fotografías para construir el muñeco deformado. La impresión que debe dar es la de una animación rápida, en la que se forma una figura tosca a partir de su propia materia prima.

Para dar más interés a la animación hemos hecho copia de estas 20 primeras fotos y las hemos colocado en sentido inverso a partir del fotograma 20 constando, la animación total, de 40 fotografías. Mediante esta técnica llamada cinemática inversa, damos la sensación de que la película se rebobina hasta el punto inicial.