Buscador
Inicio
-
Profesorado
-
Programación
-
Programación
-
2 BACH
-
5.2. Imagen fija
-
5.2.2. La imagen secuenciada. El cómic y el story board: técnicas
-
Contenidos
Alumnado
|
Profesorado
|
Público
Ayuda
|
Mapa Web
|
Contactar
Objetivos
|
Metodología
|
Programación
|
Evaluación
|
Prácticas
|
Descargas
|
Recursos
Profesorado
Programación
Léxico
Introduzca el término
que desea consultar
Objetivos
Contenidos
Evaluación
Procedimientos
Contenidos
CONCEPTOS.
La imagen fija. Qué es una secuencia en el cómic.
Características básicas del lenguaje:
La viñeta.
. Encuadres y ángulos.
. Convencionalismos:
. Movimientos cinéticos.
. Lenguaje de gestos.
. Metáforas visuales.
. Onomatopeyas.
. Expresividad del globo o bocadillo.. El proceso de realización de una historia. El storyboard.
PROCEDIMIENTOS.
Análisis y reconocimiento de imágenes dotadas de intenciones distintas.
Búsqueda de imágenes adecuadas pertenecientes a los ámbitos representativos y simbólicos.
Elaboración de imágenes propias en dibujos y collages.
ACTITUDES.
Capacidad de análisis y reconocimiento del lenguaje del cómic.
Aplicación de soluciones creativas y originales, lejos de estereotipos y convencionalismos.