Programa ARCE - Portal Educativo Programa ARCE - Portal Educativo

Aviso legal

Atención, se abre en una ventana nueva. PDFImprimirCorreo electrónico

Derechos de autor

Como los derechos de autor de esta página pertenecen al Ministerio de Educación y a los autores de los materiales incluidos en él, no podrán ser reproducidos, en su totalidad o en parte, sin el permiso previo del Ministerio de Educación o de los propietarios de estos derechos.

Se permite descargar los contenidos sólo para uso particular, nunca para uso comercial. Siempre que se haga algún tipo de referencia a los materiales y documentos incluidos en este portal debe citarse la fuente.

No obstante, los materiales publicados bajo licencia Creative Commons sólo están sujetos a las restricciones propias de este tipo de licencia.

Claúsulas de exención de responsabilidad

La Subdirección de Cooperación Territorial del Ministerio de Educación pretende fomentar el acceso a toda la comunidad educativa, particularmente a profesores y alumnos, a los materiales producidos en los programas de cooperación territorial, en particular al Programa ARCE de agrupamientos docentes entre centros de diferentes Comunidades Autónomas.

Por ello, uno de nuestros objetivos es la inclusión de información veraz y de actualidad. No obstante desde la Subdirección de Cooperación Territorial queremos puntualizar:

  • La información que se ofrece podría no ser veraz o de actualidad.
  • En este sitio web se facilitan enlaces a páginas externas sobre las que la Subdirección de Cooperación Territorial no tiene control alguno, y respecto de las cuales declinamos toda responsabilidad.

Agredeceremos todos aquellos comentarios que nos ayuden a corregir errores u omisiones en el portal.

Noticias

Jornada sobre Valores

El IES Pradolongo en el marco del Programa ARCE presenta las conclusiones sobre su proyecto “Valora-T” con una Jornada sobre Valores.

 

Foto del Instituto La jornada se celebró el pasado día 5 de junio, a las 17:30 en el Salón de actos del instituto, contando con la presencia del alumnado participante, el profesorado, las familias. Al acto asistieron también representantes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que habían sido invitados. icon Programa de la Jornada

El alumnado presentó los trabajos realizados durante los dos años 2010-2012 que ha durado el proyecto, destacando la variedad de formatos, propuestas y materiales elaborados.

Queremos resaltar la coordinación y participación de todos los centros en la elaboración de un icon Decálogo de Valores aprobado en el último encuentro que se realizó en Cádiz, donde la alcaldesa les recibió y prometió que haría difusión del mismo entre las instituciones educativas.

La educación para la sostenibilidad jugó un papel importante, esencial para la comunidad educativa. Las conclusiones que nos mostraron a partir de las ecoauditorias reflejadas en los videos y de las entrevistas han permitido al alumnado comprometerse con el ahorro energético y buscar soluciones sostenibles.

Ver Proyecto VALORA-T  

 
La agrupación De 0 a 100... en un libro cabemos todas y todos celebra su I encuentro de alumnos

Mapa de la agrupaciónLa agrupación De 0 a 100…en un libro cabemos todos y todas ha celebrado los días 23,24 y 25 de mayo su I Encuentro de Alumnos dentro del Programa Arce. A él acudieron los profesores y los diferentes alumnos de los seis centros que componen la agrupación. El proyecto que han elaborado  busca unir y fomentar el uso y disfrute de las bibliotecas, crear un banco de recursos común y compartir buenas prácticas atendiendo a una gestión de calidad a través de la realización de sus actividades habituales.  Uno de los aspecto que destacamos de esta agrupación es que las destinatarios son alumnos que van desde primaria hasta adultos, pasando por alumnado con necesidades educativas especiales. Así han trabajado  Juntos el CEIP Escola del Mar, de Villassar de Mar, El CEE Francisco del Pozo, de Madrid, el CEIP Virgen de La Cabeza, de Canillas de Aceituno, el IES José Planes, de Espinardo, EL CP Rafal Nou, Palma de Mallorca, Y el CEPA del Durantón, de Cantalejo.

El encuentro ha servido para conocerse entre ellos, intercambiar trabajos y acercar al alumnado al resto de compañeros. Han sido muchas las actividades que han realizado, a parte de conocer Madrid, han centrado su actividad en hacer un uso práctico de las bibliotecas y de los libros. Así han visitado La Biblioteca Nacional, donde hicieron un recorrido  por su historia y funcionamiento.

Leer más...
 
Abriendo puertas, acercando caminos

La Agrupación Abriendo puertas, acercando caminos, nos ha hecho llegar la siguiente reseña del Encuentro que han celebrado recientemente.

 

 

 

 

 

 

Gracias al proyecto “Abriendo puertas, acercando distancias” los días 17, 18 y 19 de mayo nos juntamos en Aracena, Huelva, profesorado de las cuatro escuelas que formamos parte de dicho proyecto: E.E.I. La Julianita (Aracena, Huelva), C.R.A. Mestra Clara Torres (Tui, Pontevedra), C.E.I.P. La Cuermeja (La Aldea, Las Palmas de Gran Canaria) y C.R.A. La Coroña (Ceceda, Asturias). Hasta allí se desplazaron también alumnos de Tui, de 5 años, con algunos familiares.

Una vez allí asistimos a una magnífica exposición de los proyectos hechos por los alumnos de las cuatro localidades y acompañados de nuestros "güelitos". Las cuatro parejas de "güelitos", una por cada localidad, junto con los libros viajeros fueron los que estuvieron viajando de una escuela a otra dándonos a conocer la cultura y tradiciones de cada lugar.

Podemos decir que conseguimos ya gran parte de los objetivos que nos planteamos al inicio de este proyecto: animar y favorecer el trabajo por proyectos, con la colaboración de la comunidad educativa, a partir de nuestro patrimonio natural, social, cultural e inmaterial. Hemos abierto puertas para acercar la distancia a nuestra cultura pasada y presente.

Leer más...