3.1.2. Configuración de controles numéricos

Icono de iDevice

El panel de configuración de un control numérico tiene este aspecto:

La tabla siguiente explica el significado de los diversos campos.

id

Campo de texto que contiene el identificador del control.
Si el control es numérico entonces <id> es el nombre de la variable numérica que representa.
Si es gráfico entonces <id>.x e <id>.y son las coordenadas del control.

tipo de control númerico
Tipo de interfaz gráfica del control númerico. Las opciones son: pulsador, campo de texto, menú (desplegable), barra (de desplazamiento) y botón.

solo texto

Selector que, cuando está activado, hace que el campo de texto no interprete los números o variables que en él se escriben sino que solamente los tome como cadenas de texto.

Sólo se usa en controles de tipo campo de texto.

(región)

Región a la que se asigna el control numérico.
Las opciones son: norte, sur, este, oeste, exterior e interior.
La región norte es una o varias filas horizontales en la parte superior de la escena entre los botones de créditos y config.
La región sur es una o varias filas horizontales en la parte inferior de la escena entre los botones de inicio y limpiar.
Las regiones oeste y este son columnas a la izquierda y a la derecha de la escena.
La región exterior es una ventana que aparece cuando se hace un clic derecho sobre la escena.
La región interior es la escena. Cuando un control numérico se asocia a la región interior, entonces se puede colocar en cualquiera de los espacios de la escena y su posición ahí está determinada por el parámetro pos.
El valor por defecto es "sur".

espacio

Es un menú desplegable que permite elegir el espacio al que se desea asignar el control.
Este parámetro sólo tiene sentido en controles numéricos asignados a la región interior (y en controles gráficos).
El menú muestra los identificadores de todos los espacios definidos en la escena.

nombre

Nombre externo de la variable <id>.
Aparece como etiqueta a la izquierda del control numérico y no tiene ninguna otra función dentro del programa.
Su valor por defecto es igual al identificador del control.

pos

Es el punto inicial de un control gráfico o el extremo superior izquierdo de un control numérico interior.

Se expresa con dos números entre paréntesis separados por una coma. Los números pueden ser constantes o expresiones en las que intervienen constantes o parámetros definidos en controles anteriores.
El valor por defecto es (0,0).
En el caso de un control numérico interior se puede usar una expresión de cuatro valores (x,y,w,h) donde los primeros dos son las coordenadas del vértice superior izquierdo del control y los dos últimos son el ancho y el alto.

valor

Valor inicial de la variable <id> .
Puede ser una expresión decimal o una fórmula en la que pueden intervenir constantes y otros parámetros definidos en controles anteriores.
Su valor por defecto es 0.
En el caso de los controles con interfaz de botón es el valor que se asigna a la variable cuando se pulsa el botón

incr

Es la cantidad que aumenta o disminuye el valor de la variable <id> cuando se pulsan las flechas del control numérico.
Puede ser una constante o una expresión.
El valor por defecto es 0.1.

min

Es el valor mínimo que puede tener el parámetro.
Puede ser una constante, una expresión o estar vacío, en cuyo caso no hay valor mínimo y el parámetro no está limitado inferiormente.
El valor por defecto es vacío.

max

Es el valor máximo que puede tener el parámetro.
Puede ser una constante, una expresión o estar vacío, en cuyo caso no hay valor máximo y el parámetro no está limitado superiormente.
El valor por defecto es vacío.

discreto

Obliga que los valores del control numérico difieran del valor inicial sólo en múltiplos exactos del incremento.
Esto funciona correctamente sólo si el incremento es constante y además puede expresarse exactamente con el número de decimales elegido.
El valor por defecto es "no".

decimales

Número de decimales con los que se escribirán los valores de
<id> o los números incluidos en el texto.

Puede ser cualquier número o expresión. Al evaluarse se redondea para decidir el número de decimales.

Su valor por defecto es 2.

fijo

Determina si el número de decimales es fijo o si, por el contrario, se usa la notación "ajustada" en la que se eliminan los ceros innecesarios y el punto decimal si también es innecesario.
Por ejemplo, en notación ajustada en lugar de 25.3400 se escribe 25.34 y en lugar de 13.0 se escribe 13 (sin punto decimal).
Si se usa notación exponencial siempre se escriben los números en forma ajustada, es decir, el atributo fijo no interviene en ese caso.
El valor por defecto es fijo=si.

exponencial-si

Es una expresión booleana que cuando se cumple hace que el valor del parámetro pueda escribirse en notación exponencial. Si la expresión es vacía, nunca se usa la notación exponencial. Es importante observar que esto no fuerza a que aparezca la notación exponencial, sólo la permite. Si la expresión no se cumple no habrá notación exponencial.
El valor por defecto es vacío.

visible

Es un selector que indica si el valor del parámetro debe exhibirse o no (el nombre y los pulsadores se exhiben siempre).
El valor por defecto es seleccionado, o sea que el valor del parámetro sí se exhibe.

  Campos exclusivos para Menús
opciones
Las opciones deben ser palabras separadas por comas. Después de cada palabra puede venir entre corchetes [] el valor que debe asignarse al parámetro cuando se selecciona esta opción. Si el valor no se define entonces se asigna automáticamente un valor entero correspondiente al índice de la opción.
  Campos exclusivos para Botones
color del texto:
Color del texto en la etiqueta del botón.
color de fondo
Color del fondo en la etiqueta del botón.
negrita
Selector que al activarse hace que el texto en la etiqueta del botón se escriba en negritas.
cursiva
Selector que al activarse hace que el texto en la etiqueta del botón se escriba en cursiva.
subrayada
Selector que al activarse hace que el texto en la etiqueta del botón aparezca subrayado.
fuente puntos
Tamaño en puntos de la fuente con la que se escribe el texto de la etiqueta del botón. El tipo de letra siempre es SansSerif.
imagen

Nombre del archivo de una imagen que se usará en el lugar de un círculo para visualizar este control gráfico. Si se escribe "VACIO.GIF" no aparecerá ninguna imagen, ni ningún fondo en el botón, sólo aparecerá el texto.

Si existen archivos de imagen con la misma extensión pero con sufijos _over y _down, por ejemplo ayuda_over.jpg y ayuda_down.jpg, entonces el botón adquiere tres estados: el normal con la imagen ayuda.jpg, cuando el ratón está sobre el botón se muestra la imagen ayuda_over.jpg y cuando el botón está apretado, se muestra la imagen ayuda_down.jpg.

acción

La acción que se realiza cuando el usuario manipula el control numérico. (pulsar el botón, seleccionar un elemento de un menú, mover la barra de desplazamiento, hacer clic en un pulsador, o dar en el campo de texto).
Hay las siguientes acciones posibles:

mensaje
Abre una pequeña ventana con un mensaje de texto cuyo contenido es el del parámetro..
La posición de esta ventana puede determinarse con el valor de pos_mensajes.
calcular
Realiza los cálculos (asignaciones) indicadas en el parámetro y actualiza inmediatamente todos los controles con estos nuevos valores.
abrir URL
Abre una página Web en una ventana nueva del navegador
abrir Escena
Abre una escena de Descartes en una ventana autónoma.

Los parámetros "abrir URL" y "abrir Escena" admiten los atributos target con dos opciones:

_self si se pone como valor del atributo target, la abre sobre el mismo applet.

Dirección: pagina.htm target=_self
_blank si se pone como valor del atributo target, la abre en una ventana nueva

Dirección: pagina.htm target=_blank

a ventana nueva

Dirección: pagina.htm target=_blank

créditos
Abre la ventana de créditos
config
Abre la ventana de configuración
inicio
Reinicia la escena
limpiar
Borra todos los rastros dejados por los gráficos.
animar
Comienza la animación, la detiene (pausa) o la continúa.
reiniciar animación
Inicializa la animación, es decir, la devuelve a su punto inicial.
reproducir
Comienza la reproducción de un fichero de sonido. Para que aparezca esta opción debe de estar seleccionada la opción audio en el menú botones del editor de configuración de la escena.

Si la acción es "calcular", se realizan todas las asignaciones escritas en el campo parámetro y se actualizan inmediatamente todos los controles usando los nuevos valores.

parámetro
El parámetro de la acción.
Si la acción es "mensaje" entonces el parámetro es el contenido del mensaje.
Si la acción es "calcular", entonces parámetro debe contener cero o varias asignaciones (separadas por ; o salto de línea) que el programa realizará cuando se ejecute la acción.
Si la acción es "abrir URL", el parámetro puede ser cualquier URL.
Si la acción es "abrir Escena" el parámetro debe ser una dirección relativa y lo que hace es abrir la (primera) escena de Descartes que encuentra en un archivo de texto con esa dirección.
Las otras acciones no usan el parámetro.
dibujar-si

Expresión booleana que determina cuándo el control es visible.

El valor por defecto es vacío y en ese caso el control es siempre visible

activo-si

Expresión booleana que determina cuándo el control está activo.

El valor por defecto es vacío y en ese caso el control está activo.

evaluar

Determina si el control lleva evaluación automática.

Sólo se aplica en los controles de las escenas que son ítems (o reactivos) para evaluaciones.

Aparece desactivado por omisión. Cuando se activa en un control de un ítem, el programa sabe que al evaluarse el ítem deberá considerar lo que el usuario haya escrito o seleccionado en el
control, como una respuesta y compararlo con el patrón de respuestas asociado.

respuesta

Patrón de respuesta con el que se compara lo que el usuario ha escrito o seleccionado para determinar si su respuesta es correcta. Sólo se aplica en los controles de las escenas que son ítems (o reactivos) para evaluaciones.

Puede consistir en uno o varios campos de texto separados por cada uno de los cuales se compara con lo escrito o seleccionado por el usuario. Si hay una coincidencia se considera que la respuesta es correcta. Si no hay ninguna coincidencia se considera que la respuesta es errónea.

Cuando la respuesta debe ser numérica hay que poner el rango de respuestas válidas como un intervalo, por ejemplo: [a,b], (a,b) , (a,b] o [a,b). Cuando el control es un campo de texto del tipo 'sólo texto', entonces la comparación se hace letra a letra. Si al final de una opción de respuesta se escribe un asterisco *,entonces sólo se busca si la respuesta de usuario comienza con la propuesta. Si hay un asterisco al principio entonces se busca si la respuesta propuesta aparece al final de la del usuario. Si hay un asterisco al principio y uno al final, por ejemplo
*respuesta*, sólo se busca que la propuesta aparezca dentro de la del usuario. Si se quiere que el programa ignore las diferencias entre mayúsculas y minúsculas, hay que escribir la propuesta entre comillas simples, por ejemplo: 'respuesta'. Si se quiere que el programa ignore los acentos y la diferencia entre n y ñ, entonces hay que escribir la respuesta entre un acento grave y uno agudo, por ejemplo `respuesta´. `'respuesta'´ ignoraría tanto mayúsculas y minúsculas como acentos. Si hay letras que quieren ignorarse, en lugar de la letra debe escribirse una interrogación ?

Si el control es un campo de texto y el usuario lo deja vacío, se considera que no contestó. Si se trata de un menú en el que una opción es vacía (por ejemplo un espacio en la primera opción) y el usuario selecciona esa opción, también se considera que no contestó. El sistema de evaluación definido por el administrador de las evaluaciones es quien decide cómo se interpretan las respuestas correctas, las incorrectas y las vacías.

peso

Peso (en el contexto de una media ponderada) que se da a la respuesta dada en la evaluación al calcular la nota. Únicamente se admiten valores enteros positivos y se recomienda usar sólo 0, 1 ó 2.

tooltip
Texto que aparece cuando el ratón se detiene más de un segundo y medio sobre la etiqueta de un control numérico o dentro del círculo de un control gráfico.
El valor por defecto es vacío.
explicación
Texto que aparece cuando el usuario hace un clic derecho sobre la etiqueta de un control numérico o dentro del círculo de un control gráfico.
El valor por defecto es el del tooltip.
pos_mensajes
Determina la posición donde aparecerá el mensaje si la acción seleccionada es precisamente "mensaje".
Las opciones son: centro, arr_izq, arriba, arr_der, izquierda, derecha, ab_izq, abajo y ab_der.
El valor por defecto es centro.
cID

Identificador para los controles que se encuentran en el escenario.

Es útil únicamente en escenas de Arquímedes o DescartesWeb2.0.

El programa calcula el valor del identificador de acuerdo con
el momento preciso en que éste fue creado, por lo que todos los
identificadores creados en un mismo ordenador son diferentes.

No se recomienda manipular manualmente este identificador.

 

Es importante saber cómo operan los controles numéricos sobre el parámetro. Para ello basta con entender cómo funcionan los pulsadores. Si se pulsa la flecha hacia arriba el valor del parámetro se incrementa en incr. Si se pulsa la flecha hacia abajo el valor disminuye en incr. El número que se exhibe en el campo de texto corresponde exactamente al valor del parámetro (en versiones anteriores esto no era necesariamente cierto). Si el usuario modifica el valor del parámetro escribiendo un número en el campo de texto y pulsando intro (o simplemente pulsa intro) entonces el valor del parámetro cambia a el que el usuario indicó, aunque redondeado al número de decimales permitido.


Un ejemplo de utilización de botones, es la  apertura de  direcciones URL en las misma o en otra ventana diferente a la de la escena.
Esta unidad interactiva requiere la máquina virtual de Java J2RE.