 Probablemente el más conocido de los historiadores andalusíes, aunque él nació en Túnez, pues su familia había salido de Sevilla al ser esta ciudad conquistada por Fernando III. Sin embargo, Abd al Rahman Ibn Haldun estuvo muy relacionado con Al Andalus, por su colaboración con los reyes de la dinastía nazarita, y por su decisión de instalarse en Granada durante unos años.
Su obra histórica es muy importante, siendo especialmente conocida su Introducción a la Historia Universal (Al-Muqaddimah).
 Hubo otros muchos historiadores destacados en Al Andalus, entre los que habría que señalar a Isa, autor del siglo X bien conocido por su Crónica, denominada en la actualidad como la Crónica del moro Rasis, una historia general de al-Andalus. Muy valiosa fue también una Historia de la conquista de al-Andalus, escrita por Ibn al-Qutiya.
En relación con los historiadores habría que apuntar a varios geógrafos, al-Udri (siglo XI), al-Idrisi (el Estrabón árabe del siglo XIV), e Ibn Batuta, que dejaron interesantes testimonios de al-Andalus y otros distantes lugares del mundo conocido en aquel tiempo. |