Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Logotipo INTEF

Red de Buenas Prácticas 2.0

Recursos y experiencias para el uso de las TIC en la práctica docente

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size

Blog de 5ºB : el camino no ha hecho más que comenzar

Imprimir PDF
( 5 Votos )
Nivel educativo Primaria
Área o materia Multidisciplinar
Profesorado

Xulio Berros

Descripción de la buena prácTICa

Los alumnos y alumnas de 5º B del C.P. "El LLoréu", de Gijón, usan dos niveles de blogs para su aprendizaje:

  • El Blog del profe, en el cual se presentan las Unidades Didácticas que se trabajan en el aula, y se completan con diferentes propuestas de actividades multimedia, con el fin de que los alumnos puedan efectuar estas tareas (de refuerzo y ampliación) no sólo en el ámbito escolar, sino también en sus casas. Además con este blog se pretende que las familias tengan información puntual sobre los contenidos que se trabajan en clase.
  • Cuenta con un apartado en el que se "invita" a los alumnos a investigar y resolver pequeños retos.
  • Blogs de alumn@s. En ellos, y organizados por parejas, los niños van enseñando pequeños trabajos de producción propia: biografías, cuentos, dibujos, experiencias propias, aficiones...

blog_quinto_b

Se pretende que los blogs de los alumnos sean el colofón de una experiencia relacionada con la lectura, y que se resume en lo siguiente:

  1. En una primera fase, los alumnos leyeron la obra de LIJ “Siete reporteros y un periódico” (Pilar Lozano, El Barco de Vapor. SM). Una vez leída presentaron en el Blog del profe sus opiniones sobre la misma.
  2. La segunda fase consiste en la elaboración de cuatro periódicos digitales, para lo cual se distribuye a los alumnos en otros tantos grupos o “redacciones”, que trabajarán hasta final de curso en sus periódicos (blogs) y publicarán en ellos: noticias, reportajes, encuestas, entrevistas…, apoyados siempre que sea posible de imágenes realizadas por ellos mismos. Como colofón se visitará la redacción de un periódico de nuestra localidad.

Tras un corto periodo de funcionamiento de los canales comunicativos referenciados, podemos hacer ya una pequeña reflexión sobre qué aspectos reciben un mayor impacto: se dota a los alumnos de recursos de apoyo, refuerzo y profundización, se actualizan los contenidos, se establecen cauces de comunicación y participación entre profesor y familias, se fomenta la “publicación” y “exposición” de las obras de creación de alumnos con medios de los que hasta ahora no disponíamos, se refuerza la colaboración entre los alumnos y la autoestima de los mismos, se dan a conocer a los alumnos y familias posibilidades de las TIC absolutamente infrautilizadas en los hogares y otros que esperamos que el tiempo nos descubra.

El camino no ha hecho más que comenzar.

Share/Save/Bookmark
 

Escribir un comentario

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
Restan: 10000 símbolos

Código de seguridad
Refrescar

Revista Digital BP 2.0
boletin_bp20
Para trabajar con mi alumnado uso principalmente
 
twitterfacebookdiigo
rssemail

BP 2.0 en Twitter

Cargando Tweets ...

Tenemos 272 invitados conectado(s)

Una Buena PrácTICa

Tres épocas, tres géneros

  ... Leer más
Domingo, 03 de Febrero de 2013 12:25
^ Subir