• Inicio
    • REM
    • Contacta
    • Buscador avanzado
    • Mapa Web
    • Administración
  • Recursos y materiales
    • Recursos
    • Canal Vídeo
    • Podcast
  • Comunidad de profesores
    • TAAC Competencias
    • REM en Twitter
    • REM en Facebook
    • REM en Internet en el Aula
  • Revista
    • Música, Educación y TIC
    • Currículo musical
    • Dossier educativo
    • Entrevistas

cabecera-revista

Noticias  |  Música, Educación y TIC  |  Currículo musical  |  Dossier educativo  |  Entrevistas 
Igandea, 2011(e)ko azaroa(r)en 13-(e)an 19:43etan

"Pizarra digital en casa" en el aula de educación musical

Written by  Luis Torres Otero
  • font size decrease font size decrease font size increase font size increase font size
  • Inprimatu
  • E-mail
Rate this item
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(4 votes)
Pizarra digital en casa Pizarra digital en casa Imagen bajo licencia CC. URL: http://www.luistorres.es/pizarraecasa
Ya hemos dedicado algunos post a la pizarra digital en el aula de música por lo que en esta ocasión en vez de hablar de las posibilidades didácticas o el uso de la pizarra en el aula de música voy a comentar una aplicación gratuita que aunque no posee una finalidad musical,  permite una cuestión interesante para todo el profesorado que es compartir con el alumnado cualquier actividad que realicemos en la pizarra de clase a través de Internet.

I Imaginemos que un profesor de educación musical, o cualquier otra especialidad, posee la pizarra digital en su aula, la utiliza todos los días y en ella realiza todos los ejercicios de clase. Si utilizáis pizarra digital Smart Board, como es el caso de muchos centros educativos, trabajaréis con el programa denominado Notebook, el cual es software propietario que se distribuye con la pizarra y se necesita una licencia para su instalación. Aunque tuviéramos un blog o una Web para el aula de música y colgáramos en dicha página Web los archivos trabajados en clase, nuestro alumnado no podría acceder a los mismos al no tener instalado en su casa el software de la pizarra. Aunque existe es posible instalar un visor o utilizar el programa en línea Notebook Express, no podemos pedir a nuestro alumnado sobre todo si todavía es de educación primaria realizar todos estos pasos para abrir las actividades de clase. Debemos hacer que sea algo más inmediato y sencillo. Además también sería recomendable poder organizar o clasificar todas estas actividades de manera que fuera sencillo buscarlas y encontrarlas.

Qué es y cómo funciona

Pizarra digital en casa es una aplicación que se instala en el espacio servidor del centro educativo, y que permite al profesorado compartir todas estas actividades que se realizan en la pizarra de la clase (VER EJEMPLO EN FUNCIONAMIENTO). El alumnado solamente tiene que acceder a la página Web y hacer click sobre la actividad que desea abrir, de manera que de manera automática se abre con el navegador en una pestaña nueva mediante la ya citada aplicación Notebook Express de Smart, siempre y cuando el archivo subido por el profesor sea en formato Notebook, porque también acepta otros formatos como pdf, png, jpg, do y odt. Los archivos aparecen ordenados siempre de manera cronológica y se indexan de la manera que decida el profesor, por grupos, por asignaturas, etc.

Utilización por parte del profesorado de música

El profesorado interesado puede descargar la aplicación desde su página Web (recuerdo que se instala en el servidor del centro educativo y no en nuestro ordenador). Su utilización tras su instalación por parte del profesorado es muy sencilla. Para añadir archivos simplemente es necesario subir el archivo de la misma manera que adjuntamos un fichero a un correo electrónico. Por otro lado, es posible eliminar archivos, configurar la aplicación respecto a los menús que indexan en el contenido, cambiar el nombre los profesores autores que suben recursos, y por supuesto todos los datos de acceso como contraseñas, datos del centro, contacto, etc.

Respecto al aula de educación musical, debo decir que es completamente aprovechable, una prueba de ello es que todos los archivos que se incluyeron en el post “La pizarra digital en el aula de música II” fueron enlazados desde la aplicación, es posible comprobarlo mediante este enlace: archivos de música. El profesorado educación musical puede compartir cualquier contenido que se realice utilizando la pizarra digital, desde las actividades de la biblioteca multimedia hasta sonidos incrustados en las diapositivas, o pequeños archivos en swf también insertados en las dispositivas.

Para observar cómo funciona la aplicación es posible visitar este ejemplo real: URL http://hortamajor.edu.gva.es/pizarraencasa. Para descargarla es necesario hacerlo desde la página Web de la aplicación URL: http://www.luistorres.es/pizarraencasa. Esta aplicación ha sido creada por Luis Torres e Inés Monreal.

Read 17935 times | Like this? Tweet it to your followers!
Social sharing
  • Add to Google Buzz
  • Add to Facebook
  • Add to Delicious
  • Digg this
  • Add to Reddit
  • Add to StumbleUpon
  • Add to MySpace
  • Add to Technorati
Luis Torres Otero

Luis Torres Otero

Luis Torres. Maestro de primaria. Formación del profesorado.

Latest from Luis Torres Otero

  • Creación de actividades musicales con la App Notebook para iPad (tutoriales)
  • Creación de musicogramas en Flash (tutoriales)
  • Creación de un juego musical con Prezi: "Adivina que instrumento suena" (tutoriales)
  • Creación de una presentación musical con Prezi (tutoriales)
  • Musicogramas para pizarra digital con Notebook 11 (tutoriales)
More in this category: « La pizarra digital en el aula de música (III). Recursos en línea. El blog en el aula de educación musical »
back to top

» Secciones

noticias
Noticias

musicatic
Música, Educación y TIC

curriculo
Currículo musical

dossier
Dossier educativo

entrevistas
Entrevistas
« maiatza 2025 »
Al As Az Og Or Lr Ig
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Archivo

  • urtarrila 2013 (4)
  • abendua 2012 (1)
  • azaroa 2012 (2)
  • urria 2012 (10)
  • iraila 2012 (8)
  • uztaila 2012 (3)
  • ekaina 2012 (7)
  • maiatza 2012 (2)
  • martxoa 2012 (1)
  • otsaila 2012 (1)
  • abendua 2011 (2)
  • azaroa 2011 (7)

Se comenta

Novedades Revista

  • Practice Your Music: Aprender música puede ser aún más divertido
  • Creación de actividades musicales con la App Notebook para iPad (tutoriales)
  • Creación de musicogramas en Flash (tutoriales)
  • Creación de un juego musical con Prezi: "Adivina que instrumento suena" (tutoriales)
  • Creación de una presentación musical con Prezi (tutoriales)

Practice Your Music es una nueva herramienta para la práctica de instrumentos musicales utilizando como acompañamiento grabaciones en vídeo de músicos "reales". La herramienta tiene diversas funciones que facilitan el proceso de aprendizaje, al tiempo que lo hacer más ameno y motivador.

En estos tutoriales os presento una de las últimas creaciones de la firma de pizarras digitales Smart Board que no es otra que su App para iPad Notebook. Tras la presentación de la aplicación vamos a elaborar algunas actividades musicales para nuestra aula de música y nuestra pizarra digital. Las actividades que presentaremos en los vídeos se pueden realizar desde la tableta o desde la pizarra. Espero que os gusten.

Muchas veces a la gente que busca recursos musicales por Internet le ha llamado la atención alguno de los musicogramas que he elaborado mediante Flash. En esta ocasión he grabado tres vídeos que permiten a cualquier usuario animado intentar crear o digitalizar alguno de sus musicogramas.

Como todos los programas de presentaciones Prezi también puede servirnos de utilidad para crear algún sencillo juego musical que podemos utilizar en clase especialmente con una pizarra digital. En esta ocasión hemos preparado unos tutoriales sobre un sencillo juego de discriminación auditiva con la aplicación de creación de presentaciones.

Como ya todos sabéis Prezi es una aplicación en línea capaz de crear presentaciones muy elaboradas y atractivas con posibilidades muy diferentes a los típicos Power Point y Libre Office. En esta ocasión vamos a aprovechar algunas de sus posibilidades para realizar una presentación para nuestra aula de educación musical.

Lo más leído

  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (I)
  • El uso de la tecnología en la música
  • ¿Hemos sabido integrar las competencias básicas en el aula?
  • El tutor virtual: aprender a tocar instrumentos musicales en la Red
  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (II)
  • Las partituras que vienen. Leer música en dispositivos móviles

Ayuda

  • Consultas al equipo REM
  • Foro
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa web
Valid XHTML 1.0 Transitional valid-rss-rogers
Licencia Creative Commons RSS

    

        

Información de contacto

Información: rem@ite.educacion.es
C/ Torrelaguna 58. 28027 Madrid - Tlf.: 913 778 300, Fax: 913 680 709.
NIPO: 030-12-363-3

INTEF | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte | 2012