• Inicio
    • REM
    • Contacta
    • Buscador avanzado
    • Mapa Web
    • Administración
  • Recursos y materiales
    • Recursos
    • Canal Vídeo
    • Podcast
  • Comunidad de profesores
    • TAAC Competencias
    • REM en Twitter
    • REM en Facebook
    • REM en Internet en el Aula
  • Revista
    • Música, Educación y TIC
    • Currículo musical
    • Dossier educativo
    • Entrevistas

cabecera-revista

Noticias  |  Música, Educación y TIC  |  Currículo musical  |  Dossier educativo  |  Entrevistas 
Igandea, 2011(e)ko azaroa(r)en 06-(e)an 22:44etan

Posibilidades didácticas de las tablets I

Written by  Iván Cartas Martín
  • font size decrease font size decrease font size increase font size increase font size
  • Inprimatu
  • E-mail
Rate this item
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votes)
Imagen bajo cc. Imagen bajo cc. http://farm3.static.flickr.com/2196/2037438708_6fe9e07144.jpg

Cuando aún queda polvo de tiza en las aulas; cuando todavía la pizarra verde impera en muchos centros, aquel pizarrín verde que no queda tan lejos deja paso a uno similar en dimensiones, pero con pantalla táctil y batería. Son las tablets; y su generalización en las aulas cuestión de tiempo.

 

 

Una tablet o tableta es en realidad un pequeño ordenador portátil. Difiere de éste en que carece de ratón y teclado; su pantalla es táctil, de entre 7 y 10 pulgadas aproximadamente. Se manipula con los dedos o con un puntero. Desde que Microsoft presentara la primera tablet pc en 2001, el dispositivo no ha dejado de evolucionar; actualmente las herederas de aquellas PDA (pocket pc) incorporan conectores diversos entre los que no falta la entrada HDMI, el USB además de la conectividad wifi o el bluetooth para conectarla a otros dispositivos.

La pantalla táctilLa aplicación más popular es, sin duda, los teléfonos móviles, además de libros electrónicos o navegadores GPS.

Algunas incorporan además la tecnología 3G pudiendo funcionar a modo de teléfono móvil; además de las funciones “habituales” de cámara o reproducción multimedia de todo tipo de archivos. Precisamente esta versatilidad multimedia, unida a su conectividad, la presenta como un interesante dispositivo con posibilidades didácticas muy interesantes; motivo por el que presentamos este artículo. Pasaremos a revisar algunas de ellas, vinculadas en ocasiones a determinado modelo de tableta.

 

calculadoraCalculadoras científicas.

Aquellas máquinas repletas de botones corren peligro con aplicaciones como esta que simulan completísimas calculadoras científicas. MemCal (Android) ofrece la posibilidad de almacenar en tres ranuras de memoria los resultados de diversos  cálculos, para usarlos en futuras operaciones. Basta con arrastrar a estas ranuras los resultados intermedios de los cálculos. Dispone de operaciones científicas básicas trigonométricas, logarítmicas, potencias y exponenciales. Una pasada y además, ¡es freeware!

Tomando notas…

La tablet o tableta también puede hacer las veces de cuaderno de notas. Aplicaciones gratuitas como Evernote o Springpad incorporan múltiples funciones y permiten la posibilidad de seguir trabajando con ellas desde el ordenador. Evernote permite, además de escribir cualquier tipo de nota, grabar notas de voz o almacenar fotos.

Sobre el término. El concepto se hizo popular en 2001, fue Microsoft quien presentó el concepto de Microsoft Tablet PC.

Aplicaciones musicales para el ipad.

El modelo de apple posiblemente sea la más popular y exclusiva de las tabletas. La marca de la manzana presenta múltiples aplicaciones para sus productos; aquí nos centraremos en las musicales; en el próximo post analizaremos otras.

Seline HD.

Esta aplicación está pensada para la práctica instrumental. Permite elegir entre 23 instrumentos, desde el violín al piano, la guitarra o la  batería; incluso también instrumentos de viento. Se debe elegir un género sobre el que la aplicación propone una base instrumental a partir de la cual ir creando tu propio tema. El resultado final se graba en formato wav, fácilmente transferible y editable. Aquí tenéis algunos ejemplos:

 

Referencias

Más información sobre el dispositivo.

Aplicaciones educativas.

Read 14253 times | Like this? Tweet it to your followers!
Social sharing
  • Add to Google Buzz
  • Add to Facebook
  • Add to Delicious
  • Digg this
  • Add to Reddit
  • Add to StumbleUpon
  • Add to MySpace
  • Add to Technorati
Iván Cartas Martín

Iván Cartas Martín

ivan.cartas@unir.net

Maestro de música, licenciado en Historia y ciencias de la música y Doctor en Creatividad Aplicada por la Universidad Complutense de Madrid.

Maestro de música en el CEIP Cañada Real de Collado Villalba.

Profesor asociado de la Universidad Intenacional de la Rioja (UNIR).

Latest from Iván Cartas Martín

  • Bibliotecas musicales en tu Smartphone
  • Pintando sonidos; escuchando dibujos.
  • Formación vocal en la tablet o Smartphone.
  • El lado lúdico de la música en tu tablet o Smartphone.
  • Baterías, no de litio.
More in this category: « Formación del profesorado y Twitter La pizarra digital en el aula de música (III). Recursos en línea. »
back to top

» Secciones

noticias
Noticias

musicatic
Música, Educación y TIC

curriculo
Currículo musical

dossier
Dossier educativo

entrevistas
Entrevistas
« maiatza 2025 »
Al As Az Og Or Lr Ig
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Archivo

  • urtarrila 2013 (4)
  • abendua 2012 (1)
  • azaroa 2012 (2)
  • urria 2012 (10)
  • iraila 2012 (8)
  • uztaila 2012 (3)
  • ekaina 2012 (7)
  • maiatza 2012 (2)
  • martxoa 2012 (1)
  • otsaila 2012 (1)
  • abendua 2011 (2)
  • azaroa 2011 (7)

Se comenta

Novedades Revista

  • Practice Your Music: Aprender música puede ser aún más divertido
  • Creación de actividades musicales con la App Notebook para iPad (tutoriales)
  • Creación de musicogramas en Flash (tutoriales)
  • Creación de un juego musical con Prezi: "Adivina que instrumento suena" (tutoriales)
  • Creación de una presentación musical con Prezi (tutoriales)

Practice Your Music es una nueva herramienta para la práctica de instrumentos musicales utilizando como acompañamiento grabaciones en vídeo de músicos "reales". La herramienta tiene diversas funciones que facilitan el proceso de aprendizaje, al tiempo que lo hacer más ameno y motivador.

En estos tutoriales os presento una de las últimas creaciones de la firma de pizarras digitales Smart Board que no es otra que su App para iPad Notebook. Tras la presentación de la aplicación vamos a elaborar algunas actividades musicales para nuestra aula de música y nuestra pizarra digital. Las actividades que presentaremos en los vídeos se pueden realizar desde la tableta o desde la pizarra. Espero que os gusten.

Muchas veces a la gente que busca recursos musicales por Internet le ha llamado la atención alguno de los musicogramas que he elaborado mediante Flash. En esta ocasión he grabado tres vídeos que permiten a cualquier usuario animado intentar crear o digitalizar alguno de sus musicogramas.

Como todos los programas de presentaciones Prezi también puede servirnos de utilidad para crear algún sencillo juego musical que podemos utilizar en clase especialmente con una pizarra digital. En esta ocasión hemos preparado unos tutoriales sobre un sencillo juego de discriminación auditiva con la aplicación de creación de presentaciones.

Como ya todos sabéis Prezi es una aplicación en línea capaz de crear presentaciones muy elaboradas y atractivas con posibilidades muy diferentes a los típicos Power Point y Libre Office. En esta ocasión vamos a aprovechar algunas de sus posibilidades para realizar una presentación para nuestra aula de educación musical.

Lo más leído

  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (I)
  • El uso de la tecnología en la música
  • ¿Hemos sabido integrar las competencias básicas en el aula?
  • El tutor virtual: aprender a tocar instrumentos musicales en la Red
  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (II)
  • Las partituras que vienen. Leer música en dispositivos móviles

Ayuda

  • Consultas al equipo REM
  • Foro
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa web
Valid XHTML 1.0 Transitional valid-rss-rogers
Licencia Creative Commons RSS

    

        

Información de contacto

Información: rem@ite.educacion.es
C/ Torrelaguna 58. 28027 Madrid - Tlf.: 913 778 300, Fax: 913 680 709.
NIPO: 030-12-363-3

INTEF | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte | 2012