Buscador Buscar

Disminuir Texto Aumentar Texto

Procedimientos

1. Presentación del tema y experiencias previas

El profesor lanzará una batería de preguntas a los alumnos relativas a distintas cuestiones sobre la física y química del color. Presentará el tema utilizando las respuestas a esas preguntas guiadas sobre la teoría del color.

Serán preguntas sencillas sobre cuestiones de las que los alumnos conocen sobradamente las respuestas pero que no relacionan con su aplicación plástica en el aula. Serían preguntas tales como:

¿Que pasa cuando llueve y sale el sol?, ¿Qué se ve en las manchas de grasa de una gasolinera cuando le da la luz?, Si cerramos todas las ventanas y se pone la clase completamente a oscuras ¿De qué color es tu mesa?, ¿porqué las casas en Andalucía se pintan de blanco?, ¿De que color se ve un árbol en la cima de una montaña si tú estas en la falda de la misma montaña?, ¿De que materiales están hechos tus lápices de colores?, ¿Qué pasa cuando mezclas amarillo y magenta? ... y otras como estas.

2.- Exposición de conceptos.

Se presentarán los fundamentos sobre la teoría del color mediante transparencias en las que con gráficos a color se visualicen el circulo cromático, efectos de máximo contraste producido por complementarios, gamas cromáticas, valor de un color, etc.

Esta explicación irá acompañada de la realización durante la clase con lápices de colores de una lámina aportada en fotocopias por el profesor como la que aparece en el gráfico que los alumnos deberán ir completando únicamente con los tres colores primarios y lápiz negro.

Continuaremos con la proyección de distintos videos: de anuncios publicitarios y videos musicales para presentar y analizar el tema de la simbología del color y el poder expresivo del mismo.

3.- Aplicaciones y análisis de obras

Como en casos anteriores se explicarán cada uno de los trabajos mediante la proyección de transparencias con ejemplos de los pasos a seguir hasta su completa realización y con la posterior visualización en diapositivas de trabajos de otros alumnos seleccionados entre los que aporten respuestas más imaginativas.