NAVEGANDO ENTRE LIBROS

Año: 2010 Nivel educativo: Educación Secundaria
Estado: En desarrollo Modalidad: (A) Según convocatoria

niños en una excursiónNavegando entre libros se ha encargado de poner en marcha una metodología de trabajo donde lectura y bilbiotecas han pasado a ser protagonistas en el proceso de aprendizaje del alumnado. La investigación y la intensa programación de actividades llevada a cabo se ha visto complementada con el contacto entre los centros de la agrupación mediante el uso de las TIC y los encuentros físicos.

La red resultado de esta iniciativa ARCE ha permitido acercar las bibliotecas existentes en los distintos colegios participantes. Lejos de quedar relegadas a un segundo plano estos espacios han pasado a ser vistos por los estudiantes como un punto de reunión para el estudio y la consulta de materiales de disciplinas muy diversas.

La lectura ya no se concibe como algo exclusivamente individual sino como motor del aprendizaje, la investigación y el trabajo en equipo. De ahí la importancia de impulsar el contacto entre centros. Un acercamiento que ha sido posible gracias al uso de las Tecnologías de la Información y que se ha visto reforzado con los encuentros en los que han podido investigar, experimentar e innovar conjuntamente a partir del conocimiento de otras realidades.

La literatura también ha sido un eje central en navegando entre libros. La responsabilidad que los estudiantes han asumimdo a la hora de hacer descubrir a sus socios la realidad literaria de su Comunidad ha incrementado el interés que tenían hasta el momento por la lectura.

Las visitas han servido para poner en común todo lo aprendido e incluso crear actividades donde el trabajo en equipo, un valor muy apreciado en el ámbito de la inteligencia emocional, ha estado en todo momento presente. Se ha impulsado así, un taller de poesía y la creación de una revista donde los estudiantes se han podido profundizar en su conocimiento sobre literatura. Los profesores han valorado la importancia de este proyecto en el proceso de aprendizaje de sus estudiantes: "nuestra satisfacción ha sido inmensa y ha superado con creces nuestras expectativas. El hermanamiento ha sido muy productivo y fructífero y ha demostrado ser un buen complemento a la labor diaria que realizamos. Además, nos deja fotografías como las de este encuentro en Tarifa donde los estudiantes pudieron conocerse, así como, seguir trabajando en nuevos materiales".

Para conocer más de su proyecto ¡pincha en su wiki!

Tags: Lectura

Centros que participan en el proyecto

 
ALGECIRAS
 
 
VALENCIA
 
 
SIGRÁS-CAMBRE
 


Enlaces

URL: http://recursos.educalab.es/var/arce/web/index.php?option=com_arce&c=kml&sujeto=proyecto&format=raw&id=230

Ubicación de los centros participantes