CON MIRADA MATEMÁTICA

Año: 2010 Nivel educativo: Educación Secundaria
Estado: En desarrollo Modalidad: (C) Según convocatoria

Este proyecto, perfectamente extrapolable a otros centros y ámbitos, se pretende desarrollar las competencias básicas en la ESO a través de las matemáticas y mediante el trabajo colaborativo de los más de 120 alumnos que han participado cada año. Su conexión y constante comunicación se ha podido lograr gracias a una plataforma Moodle, una red social y una amplia gama de herramientas de la Web 2.0.

Cuatro han sido los ejes que han vertebrado toda esta iniciativa y se han convertido en un buen ejemplo de innovación: comunicarse, compartir, colaborar y confiar. Todo bajo la óptica de las matemáticas ya que al observar el entorno que nos rodea podemos llegar a la conclusión que todo tiene una base matemática. De cada imagen investigada se ha estudiado su contenido matemático y se ha completado con su contenido cultural, histórico, artístico que se ha compartido con el resto de compañeros. La universalidad de las matemáticas queda así patente, así como, su importancia en la sociedad.

Los productos finales se han materializado en la elaboración de unidades matemáticas con materiales de Descartes y ED@D, la participación en el concurso el problema del mes, en el concurso el personaje matemático publicando las ciudades relacionadas con la vida del personaje elegido en el blog del proyecto, y la selección de noticias de contenido matemático publicadas en los medios de comunicación y que se han agregado a la wiki de esta iniciativa.

El profesorado implicado se ha esforzado igualmente en la incorporación de las TIC  a la práctica docente y en la creación de una escuela 2.0. Con todo ello, se ha logrado transmitir a los estudiantes la necesidad de hacer un buen uso de las TIC en beneficio de los derechos humanos, ampliar la red de profesores de la escuela 2.0, enriquecer las ciudades y CCAA de los centros de la red con el conocimiento mutuo de sus culturas, patrimonio histórico y natural, así como, establecer lazos entre los alumnos de todos los centros y sus familias potenciando el intercambio entre ellos.

 

Tags:

Centros que participan en el proyecto

 
CÓRDOBA
 
 
LOS REALEJOS
 


Enlaces

URL: http://recursos.educalab.es/var/arce/web/index.php?option=com_arce&c=kml&sujeto=proyecto&format=raw&id=314

Ubicación de los centros participantes