EL PERIÓDICO, LA RADIO Y EL VIDEO DIGITAL. DESARROLLO D...

EL PERIÓDICO, LA RADIO Y EL VIDEO DIGITAL. DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAS

Año: 2010 Nivel educativo: Educación Infantil,Educación Primaria
Estado: En desarrollo Modalidad: (C) Según convocatoria

Este proyecto ha recogido con éxito la influencia que las TIC tiene en la sociedad actual y, sobre todo, en los estudiantes. La realiadad actual viene de la mano de las TIC, tanto en las escuelas de infantil como hasta la universidad, las tecnologías se utilizan como herramienta para favorecer la comprensión.

Tres son los pilares sobre los que se asienta este proyecto: el periódico, el vídeo y una emisora de radio, todas ellas en formato digital, han sido los medios e instrumentos que se han utilizado para motivar a los estudiantes en su aprendizaje. Durante el proceso de trabajo los alumnos han mantenido un intercambio constante de información con otros compañeros de distintas comunidades autónomas. Una iniciativa que ha favorecido el conocimiento de las costumbres de los otros, ha servido para despertar la imaginación entre los niños y niñas, ha contribuido a mejorar su expresión oral, su capacidad creativa y muchos de los productos han contribuido a ampliar el conocimiento sobre el entorno político, económico, social, cultural y natural que envuelve a los estudiantes.

El periódico, la radio y el vídeo son elementos integradores de la comunicación y han podido ser integrados en las aulas en todos los niveles. Convirtiéndose en uno de los vehículos más idóneos para conseguir el razonamientos integrador de los alumnos. Se ha realizado un perído que ha supuesto un reto entretenido y dinámico, se ha trabajado el vídeo respondiendo a la relevancia que los medios audiovisuales han conquistado en los últimos años y con los que se ha podido trabajar un sinfín de actividades didácticas y educativas en las aulas. Algunos de los productos más interesantes que se han realizado son el videoacertijo, el videoenigma, relatos en cadena o la videoanimación. Por último, la radio, las experiencias pedagógicas han demostrado que la radio en la escuela ayuda a los estudiantes a expresarse , comprender la lógica del medio y comprometerse con la realidad.

Finalmente entre los resultados obtenidos se ha conseguido que los estudiantes mejoren sus competencias comunicativas, se acepten mejor las diferencias entre personas de distintas costumbre, se impulse el conocimiento, se mejore la forma que tienen de relacionarse con los demás, y que en definitiva, todos los sectores de la comunidad educativa participen en esta apertura a personas y lugares no cercanos para ellos.

Tags:

Centros que participan en el proyecto

 
CASTRO DEL RÍO
 


Enlaces

URL: http://recursos.educalab.es/var/arce/web/index.php?option=com_arce&c=kml&sujeto=proyecto&format=raw&id=312

Ubicación de los centros participantes