LA ÓPERA COMO VEHÍCULO DE APRENDIZAJE

Año: 2010 Nivel educativo: Educación Infantil,Educación Primaria
Estado: En desarrollo Modalidad: (A) Según convocatoria

El proyecto La ópera, un vehículo de aprendizaje, tiene su origen en un programa educativo creado hace veinte años por Bruce Taylor en el Metropolitan Opera Guild. Gracias al apoyo del Teatro Real, de la Comisión Fulbright y de la Fundación SaludArte, el proyecto se ha ampliado y difundido en España en colaboración con Washington National Opera y con los Amigos de la Ópera de Madrid.

El proyecto consiste en formar una compañía de ópera con todos los alumnos de una clase de primaria. La creación de la compañía y de la ópera o breve obra de teatro musical ocupa un curso o un ciclo completo y se realiza dentro del horario lectivo. No se trata, por lo tanto, de una actividad extraescolar que complemente la formación, sino de una forma de enseñar que sirve para alcanzar objetivos relevantes del currículo escolar. Si bien la forma de alcanzarlos es diferente, los objetivos coinciden plenamente con los acordados por los ministerios de educación de la Unión Europea, más conocidos como  competencias básicas.

Los niños se dividen el trabajo en varios equipos: escritores, compositores, escenógrafos, intérpretes, regidores y así hasta diez/doce especialidades propias de una compañía profesional. El objetivo es educar a través de la creación, por parte de los alumnos, de una pieza de teatro musical a la que se llama ópera. La ópera es el gran referente integrador de disciplinas escénicas y a la vez la metáfora de que los niños pueden enfrentarse al más grande de los retos. La pieza suele tener una duración de media hora y cuenta con algunas canciones intercaladas en la acción teatral. Durante las representaciones son únicamente los niños los responsables del espectáculo y los adultos (profesores y otros colaboradores) siempre se sientan entre el público. La función corre enteramente a cargo de los alumnos.

Uno de los aspectos más interesantes del proyecto es la implicación de creadores del mundo de las artes escénicas y su contacto enriquecedor con los profesores y alumnos de las compañías infantiles. Numerosos profesionales del Teatro Real y del mundo de la creación escénica están  en contacto con los colegios y  prestan su apoyo entusiasta al proyecto.

Tags:

Centros que participan en el proyecto

 
CARDIEL DE LOS MONTES
 
 
MADRID
 
 
OVIEDO
 


Enlaces

URL: http://recursos.educalab.es/var/arce/web/index.php?option=com_arce&c=kml&sujeto=proyecto&format=raw&id=286

Ubicación de los centros participantes