ESTRATEGIAS PARA EL CONOCIMIENTO Y LA ENSEÑANZA DE LA J...

ESTRATEGIAS PARA EL CONOCIMIENTO Y LA ENSEÑANZA DE LA JARDINERÍA

Año: 2010 Nivel educativo: Formación Profesional
Estado: En desarrollo Modalidad: (C) Según convocatoria

Este proyecto nace con la pretensión de dar continuidad y profundizar en el trabajo realizado en el proyecto jardinería: encuentro de culturas. El objetivo incidir en la formación profesional de los Ciclos Formativos de Grado Medio en Jardinería, Grado Superior en Conservación y gestión de los recursos naturales y paisajísticos y en el Programa de Cualificación Profesional Inicial de actividades auxiliares en viveros jardines y centros de jardinería.

Dando un paso más haya se ha pretendido profundizar en el intercambio de información y, sobre todo, de experiencias y prácticas educativas que permitan la innovación y lamejora de la calidad de estas enseñanzas. Las actividades se han dirigido fundamentalmente a profesores para poner en común estrategias metodológicas y didácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la jardinería, para completar la elaboración de materiales didácticos y mejorar la formación del profesorado a través de la consolidación de redes de colaboración.

En cuanto a los alumnos también se han programado una serie de actividades como visitas a jardines y zonas verdes próximas a los centros participantes y realización de clases conjuntas entre los centros participantes, así como, la asistencia a charlas y conferencias en las que participen entidades y representantes de empresas del mundo laboral dentro del sector de la jardinería.

Entre algunos de los materiales destaca la elaboración de una guía sobre orientación laboral basada en las experiencias de los distintos centros en su relación con las empresa. También la creación de un blog para la difusión del proyecto con la recopilación de las salidas profesionales del ciclo formativo de grado medio en jardinería.

Entre los resultados obtenidos se ha conseguido ampliar la plataforma virtual de para promover una red de trabajo permanente, facilitar la continuidad de alumnos de PCPIs en ciclos formativos de grado medio de la rama agraria, poner en común buenas prácticas educativas o ampliar la bolsa de trabajo.

En definitiva, iniciativas que han ayudado a dar a conocer la formación profesional de la familia agraria y ha contribuido a mejorar el valor social y cultural que la jardinería tiene en la sociedad.

Tags:

Centros que participan en el proyecto

 
POSADAS
 
 
EL ESCORIAL
 
 
CHURRIANA DE LA VEGA
 


Enlaces

URL: http://recursos.educalab.es/var/arce/web/index.php?option=com_arce&c=kml&sujeto=proyecto&format=raw&id=317

Ubicación de los centros participantes