LA MÚSICA DE CÁMARA PARA SAXOFÓN, BAJO EL PRISMA DE L...

LA MÚSICA DE CÁMARA PARA SAXOFÓN, BAJO EL PRISMA DE LOS COMPOSITORES MEDITERRÁNEOS

Año: 2008 Nivel educativo:
Estado: Finalizado Modalidad: (A) Según convocatoria

Este proyecto nació con la idea y propósito de conocer, trabajar y analizar las obras camerísticas para saxofón más relevantes de los compositores mediterráneos, pero también con la intención de incentivar a las generaciones actuales a escribir nuevas obras para las diversas combinaciones camerísticas propuestas. La Música de Cámara para saxofón presenta una enorme laguna entre los compositores de la franja mediterránea española y el programa ARCE constituyo una oportunidad única para conseguir varios resultados:

- Dar a conocer las obras camerísticas, con participación de saxofón, ya escritas por compositores mediterráneos - Incentivar a los compositores a escribir obras camerísticas para saxofón de un nivel adecuado a los alumnos de un Conservatorio Profesional, cuyo vacío hoy en día es abismal.

- Estimular y concienciar a los alumnos de la importancia del estudio e interpretación de este repertorio en su formación musical integral.

Pero, además, el intercambio educativo con músicos de otra comunidad suponía la puerta a muchas más posibilidades y, por esto, era necesario aprovechar todo el abanico que ello nos brindaba, como fomentar la práctica en grupo de los alumnos con compañeros de características o escuelas diferentes, intercambiar ideas y confrontar diversos puntos de vista interpretativos, adecuar las particularidades de cada intérprete en función de las necesidades del conjunto o el reconocer y apreciar la riqueza cultural musical conociendo tanto el repertorio autóctono como el de la Comunidad Autónoma agrupada.

Para conseguir todos estos fines han realizado conferencias con los compositores colaboradores del proyecto, master clases con saxofonistas prestigiosos, ensayos con director invitado, ensayos conjuntos con los alumnos del conservatorio agrupado, análisis del repertorio mediterráneo trabajado, inmersión en la cultura y viaje fantástico a la comunidad Balear y, sobre todo, la actividad más importante para un músico y más aún si está en periodo de formación, los conciertos públicos y estrenos mundiales. Toda esta actividad ha favorecido un enriquecimiento musical y personal del instrumentista que difícilmente podría haber sido abordado desde la práctica individual del instrumento.

 

Tags: Artes

Centros que participan en el proyecto



Enlaces

URL: http://recursos.educalab.es/var/arce/web/index.php?option=com_arce&c=kml&sujeto=proyecto&format=raw&id=87

Ubicación de los centros participantes