RED DE CENTROS DE LA FAMILIA PROFESIONAL DE HOSTELERÍA ...

RED DE CENTROS DE LA FAMILIA PROFESIONAL DE HOSTELERÍA Y TURISMO PARA LA ELABORACIÓN DE RECURSOS MULTIMEDIA

Año: 2010 Nivel educativo: Educación Secundaria
Estado: En desarrollo Modalidad: (A) Según convocatoria

El presente proyecto viene motivado por la creciente necesidad de todos los centros que imparten formación profesional de actualizar los contenidos que imparten, adecuarlos a las nuevas necesidades productivas de un mundo tan cambiante como el nuestro, incorporar a la práctica docente las nuevas tecnologías de la comunicación y optimizar los recursos organizativos de cada centro, importando/exportando aquellas pautas que se entiendan interesantes.

La agrupación ARCE que han creado se ha hecho teniendo en cuenta la coincidencia de los estudios que se imparten (todos son centros o departamentos que ofertan la familia profesional de hotelería y turismo) y las diferencias geográficas con su consecuente repercusión en el turismo y la hostelería de su comarca de influencia. Para ello se ha tratado de conformar una red de centros representativa de todo el país (El IES Camino de Santiago de Santo Domingo de la Calzada en la Rioja como parte de la zona norte, el IES La Flota de Murcia por el turismo mediterráneo, el IES Almeraya de Almería por el sur de la península y el IES San Marcos de Tenerife como muestra del turismo y la organización insular).

El estar los cuatro centros inmersos en Programas de Calidad ha sido otro de los motivos que han determinado esta agrupación. Para llevar acabo sus objetivos han aprovechado las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación, las TIC, como herramienta abierta y en continuo desarrollo, con la filosofía del benchmarking para la elaboración de materiales curriculares para el aula adaptados a los nuevos currículos de la formación profesional teniendo en cuenta también los nuevos valores de interculturalidad, convivencia e igualdad de oportunidades para hombres y mujeres que el desarrollo de la sociedad exige; y, con ello, para la mejora de la calidad de la formación presencial. Y que esta forma de trabajo trascienda en otros centros de formación como herramienta de mejora del trabajo docente.

Tags: Formación Profesional, TIC, Orientación

Centros que participan en el proyecto

 
ALMERÍA
 
 
ICOD DE LOS VINOS
 
 
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA
 
 
MURCIA
 


Enlaces

URL: http://recursos.educalab.es/var/arce/web/index.php?option=com_arce&c=kml&sujeto=proyecto&format=raw&id=225

Ubicación de los centros participantes