LA COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA: ESTRATEGIAS QUE MEJOR...

LA COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA: ESTRATEGIAS QUE MEJORAN LA CONVIVENCIA.

Año: 2009 Nivel educativo: Educación Secundaria
Estado: Finalizado Modalidad: (A) Según convocatoria

La convivencia es la palabra que mejor define este proyecto. Y para lograr que sea buena en sus respectivos centros, los estudiantes han asumido la responsabilidad de convertirse en mediadores. La comunidad escolar ha asumido que es importante que los alumnos colaboren en la resolución de sus propios conflictos. La idea es que no permanezcan impasibles ante las situaciones de injusticia que les rodean y actúen para evitar situaciones de marginación.

Las ágoras de convivencia han sido las plataformas donde cumplir con este objetivo. En ellas, los alumnos han trasladado a sus profesores sus preocupaciones y aquellas cuestiones que más les preocupan sobre el tema de la convivencia. Por su parte, los orientadores les han facilitado protocolos de actuación para saber qué hacer ante situaciones de acoso o marginación. Por ejemplo, una de ellas informar siempre que se esté ante un caso de acoso, y hacerlo además dando nombres y apellidos para que estos comportamientos no queden impunes.

Y si se quiere fomentar la convivencia qué mejor forma de hacerlo que a través del intercambio. Las visitas que se han realizado han permitido estrechar lazos de unión entre los estudiantes. Y no solo eso, visitas como la realizada a Valencia han dado pie a actividades estrechamente relacionadas con la educación emocional.

El balance que los docentes han hecho sobre el proyecto no ha podido ser más positivo al destacar una mejora en la convivencia de los centros de la agrupación y una reducción significativa de los conflictos entre los estudiantes

Tags: Orientación

Centros que participan en el proyecto

 
LA PUEBLA DE CAZALLA
 


Enlaces

URL: http://recursos.educalab.es/var/arce/web/index.php?option=com_arce&c=kml&sujeto=proyecto&format=raw&id=135

Ubicación de los centros participantes