IMPLANTACIÓN Y MEJORA DE MEDIDAS ORGANIZATIVAS PARA LA ...

IMPLANTACIÓN Y MEJORA DE MEDIDAS ORGANIZATIVAS PARA LA GESTIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS

Año: 2008 Nivel educativo: Educación Secundaria
Estado: Finalizado Modalidad: (A) Según convocatoria

Este proyecto fruto de la agrupación de estos cuatro institutos de educación secundaria, surge motivado por el aumento de la conflictividad en las aulas y por la necesidad de implantar estrategias que ayuden a gestionar los conflictos de acuerdo a lo estipulado en la legislación educativa vigente, para ello han tenido dos objetivos primordiales:

1) La redacción de un manual para la implantación de un servicio de mediación escolar entre iguales en los centros.

2) La puesta en marcha o mejora (según grado de desarrollo de cada centro) de medidas organizativas para la gestión pacífica de conflictos como herramientas prioritarias de sus planes de convivencia.  Escuchar y compartir las experiencias con otros centros, conocer sus realidades, sus medidas de Gestión y resolución de conflictos, sus protocolos de actuación, sus materiales…sin duda ha sido uno de los aspectos más positivos y provechoso del proyecto que han llevado a cabo. El poder estar en contacto continuo entre ellos, ya sea vía internet o vía telefónica, es algo que no tiene precio. Como reconocen, nin duda alguna, este Proyecto ha incidido en la realidad educativa:

- Impulsando la formación del profesorado, del alumnado y de las familias en la gestión pacífica de los conflictos y de la cultura de paz.

- Fomentando la implicación de la comunidad educativa en la reflexión sobre la convivencia en el centro y en su entorno.

- Evaluando el funcionamiento del Equipo de Mediación y ampliando sus funciones (nuevos grupos de mediación), formación y actuación.

- Intercambiando materiales, protocolos de actuación, organización interna del centro en torno a la resolución pacífica de los conflictos, etc.

- Intercambiando experiencias entre el profesorado y el alumnado participante de los centros agrupados.

- Conociendo y compartiendo otros proyectos educativos y enriqueciéndonos con ellos. Una cita que ilustra lo conseguido puede ser la siguiente: “Creo que el proyecto ARCE ha sido una de las mejores experiencias para el centro. Si he de resumir  lo que ha significado este proyecto para mí, diría que hemos aprendido a CONSTRUIR, COMPARTIR y APRENDER. Mediante la colaboración de los tres centros participantes se han construido materiales muy buenos que son utilizados día a día. Se han realizado encuentros que han servido de aprendizaje para el alumnado mediador como para el profesorado que los acompañaba.    Se ha compartido la ilusión, la alegría, las cosas buenas, las cosas menos buenas... Y siempre hemos aprendido unos de otros con una sonrisa en la cara”.

 

Tags: Orientación

Centros que participan en el proyecto

 
MÁLAGA
 
 
MIRANDA DE EBRO
 
 
FISTERRA
 
 
BARREDOS-LAVIANA
 


Enlaces

URL: http://recursos.educalab.es/var/arce/web/index.php?option=com_arce&c=kml&sujeto=proyecto&format=raw&id=80

Ubicación de los centros participantes