Año: | 2009 | Nivel educativo: | Educación Secundaria |
Estado: | Finalizado | Modalidad: | (A) Según convocatoria |
Los alumnos de distintos centros se han encargado de poner en marcha un proyecto de animación sociocultural. Por parte de los canarios, uno llamado el mejunje y otro el Txantxangorri impulsado por los chicos y chicas de un instituto bilbaíno. La idea contribuir al aprendizaje entre iguales fomentando el intercambio de conocimientos y técnicas.
La iniciativa ha ayudado a que los estudiantes pudiesen salir de su realidad local para conocer otras Comunidades autónomas. Han compartido ideas y experiencias extrapolables a su futuro laboral. Tanto la programación del proyecto Mejunje Canario como del proyecto Txantaxangorri incluyeron mesas redondas donde contaron con la participación de técnicos, concejales y empresarios que hablaron sobre el tema.
La visita supuso una oportunidad para mejorar el proyecto “Mejunje Canario” con las aportaciones del alumnado bilbaíno haciéndoles sentir que era un proyecto no sólo para ellos sino también de ellos. Igualmente la videoconferencia supuso un claro elemento motivador para que ambos grupos siguieran aprendiendo y trabajando juntos durante meses.
Centros que participan en el proyecto
Enlaces
Ubicación de los centros participantes
Aprender a emprender (2007)
“Cuando un centro entra en una dinámica de estas características cambia todo de una forma clara. Las clases se abren a la sociedad, la vida real entra en la escuela y la escuela sale a la calle. La aplicación de lo aprendido se hace patente y se ven claros los valores que se han ido trabajando, aumenta la motivación, el interés, las ganas de hacer las cosas.”
CRA Oleana. Caudete de las Fuentes. Valencia