Año: | 2009 | Nivel educativo: | Educación Secundaria |
Estado: | Finalizado | Modalidad: | (A) Según convocatoria |
Interculturalidad y cooperación son las mejores palabras que definen este proyecto. También la comunicación ya que para conseguir éstas primeras es necesario que se abran vías para que los estudiantes se puedan conocer. Un chat dirigido y organizado desde clase y la realización de videoconferencias han sido la mejor forma de ponerlo en práctica.
La plataforma educativa de la que dispone el IES María Guerrero de Collado Villalba ha permitido que los otros dos centros, el IES Villa de Setenil y el IES Pando, pudiesen acercar la realidad a sus socios. La iniciativa ha sido tan buena que los otros dos centros ya tienen pensado crear sus propias plataformas con el fin de crear una auténtica red de centros.
Los objetivos de compartir y cooperar se han conseguido perfectamente en el encuentro realizado en San Lorenzo del Escorial.Las actividades a realizar tenían como eje central el conocimiento del alumnado y el aprendizaje cooperativo como indicadores de éxito escolar y social.
Centros que participan en el proyecto
Ubicación de los centros participantes
Las tres C: Convivir,compartir,conciliar (2008)
Los alumnos del Centro de Educación de Personas Adultas “ Juan José Lorente” opinan después de participar en el proyecto:
“Estas cosas no las veíamos en el instituto, estudiábamos matemáticas, lengua y otras cosas, pero no pensábamos en estos problemas que si son de la vida y no las ecuaciones” (J.L 19 años)
“Yo creía que maltratar es pegar o insultar, pero me he dado cuenta de que hay muchas formas de hacer daño sin necesidad e pegar” (Carlos 21 años)
“Mi hijo se levantó ayer de la mesa después de comer, recogió su plato, me dijo “gracias” y me dio beso. Era la primera vez” (Aurora, 55 años, alumna y madre de un alumno)
Centro de Educación de Personas Adultas