EL AGUA QUE NOS UNE

Año: 2006 Nivel educativo: Educación Secundaria
Estado: Finalizado Modalidad: (A) Según convocatoria

dibujo marcapáginas hecho por los niñosEl agua ha sido el componente encargado de unir a alumnos/as de distintos centros españoles. Todos ellos, han trabajado sobre la importancia de hacer un uso responsable del agua, así como, de fomentar una conciencia solidaria entre las distintas Comunidades Autónomas.

Conocer su entorno ha sido el punto de partida. ¿Cómo? al descubrir la riqueza medioambiental que les rodea y después mostrándosela a sus socios en sus visitas. Los chicos y chicas de Majadahonda han sido los primeros que se han acercado a conocer el impresionante paraje de Cabo de Gata, en Almería. Allí se han organizado excursiones en las que se familiarizaron con la fauna y la flora, la vegetación y las playas del lugar... una experiencia que les sirvió para confeccionar un sinfín de actividades educativas.

El agua ha sido el hilo conductor de todo este proyecto. Los alumnos de Majadahonda han seguido su recorido para describir el entorno que les rodea. En la guía que han elaborado han prestado especial atención a las fuentes, canales de agua, etc. Los estudiantes del IES Salvador Victoria de Teruel han elaborado un cuaderno didáctico con cuestiones relacionadas con el agua como, por ejemplo, qué es un aljibe. También han clasificado distintas especies de árboles a partir de las hojas, flores, frutos, etc.

El Día Mundial del Agua ha servido para que los centros pusieran en marcha actividades conjuntas. En todas ellas, se ha hecho un especial esfuerzo por integrar los diferentes contenidos curriculares. Por ejemplo, las matemáticas se han abordado a través de encuestas sobre el consumo del agua, las artes plásticas a través de actividades manuales, el inglés a través de redacciones o la literatura mediante la creación de poemas breves.

Los beneficios no han tardado en llegar. Después de un año de trabajo los alumnos han reconocido estar más concienciados sobre la importancia de hacer un buen uso de los recursos naturales, y en especial, un buen uso del agua. También, se han estrechado lazos entre distintas Comunidades Autónomas y se ha impulsado la idea de que el agua es un bien común que debe ser compartido solidariamente entre los distintos territorios.

Tags: Curricular, Sostenibilidad

Centros que participan en el proyecto

 
EL PARADOR DE LAS HORTICHUELAS. (ROQUETAS DE MAR)
 
 
MONREAL DEL CAMPO
 
 
MAJADAHONDA
 


Enlaces

URL: http://recursos.educalab.es/var/arce/web/index.php?option=com_arce&c=kml&sujeto=proyecto&format=raw&id=12

Ubicación de los centros participantes